¿Accidente o limpieza en la Marina?: Muere otro capitán vinculado a aduanas en pleno escándalo de huachicol
La Secretaría de Marina reportó el fallecimiento de Adrián Omar del Ángel Zúñiga, exsubadministrador de la Aduana de Manzanillo, en medio de investigaciones por huachicol fiscal
Sonora.- En un giro que alimenta las dudas sobre la corrupción en las aduanas mexicanas, el capitán de navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, exsubadministrador de la Aduana de Manzanillo en 2022, falleció este martes 9 de septiembre durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora. La Secretaría de Marina (Semar) lo califica de accidente, sin más detalles, pero el contexto es explosivo: ocurre apenas un día después del supuesto suicidio de otro capitán, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, implicado en sobornos por huachicol fiscal en el puerto de Altamira.
Zúñiga antecedió en el cargo al contralmirante Guillermo Mejía y su muerte se suma a una cadena de cinco fallecimientos sospechosos ligados a la red de contrabando de combustible que evade impuestos, conocida como huachicol fiscal. Esta práctica, que involucra importaciones ilegales desde Estados Unidos a puertos como Tampico y Altamira, ha derivado en la detención de 14 personas el fin de semana pasado, incluyendo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —sobrino político del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán—, seis marinos activos, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas. La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a varios por delincuencia organizada, tras decomisos de millones de litros de diésel ilegal y sobornos documentados, como los 100 mil pesos que Pérez habría recibido en abril de 2024 para permitir un buque con combustible ilícito.
El patrón es alarmante: desde el asesinato de Sergio Carmona, el "Rey del Huachicol", en 2021, hasta las ejecuciones en Colima de una fiscal y un contralmirante en 2024, y el reciente homicidio de un investigador en Reynosa en agosto de 2025, las muertes coinciden con avances en las pesquisas, impulsadas por alertas de la Embajada de EU en julio pasado. La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no hay pruebas contra Pérez y que estas detenciones "fortalecen" a la Semar, pero el timing invita a cuestionar si se trata de coincidencias o de una operación para eliminar testigos en una institución que controla las aduanas desde 2021.
Sin evidencia de juego sucio en el caso de Zúñiga, la opacidad oficial deja abiertas las especulaciones. ¿Hasta dónde llega esta red y quién la protege? La respuesta podría definir el futuro de la lucha anticorrupción en México.