"Acordeones" siguen circulando en Gustavo A. Madero: ¿Una elección judicial en riesgo?
Un video reciente muestra a individuos entregando estos materiales a transeúntes, mientras una ciudadana los interpela directamente, preguntando cuánto les pagan por realizar esta tarea.
CDMX.- En Gustavo A. Madero, Ciudad de México, la distribución de "acordeones"—guías preimpresas para votar en la elección judicial del 1 de junio de 2025—sigue siendo una práctica visible. Un video reciente captura a individuos entregando estos materiales a transeúntes, mientras una ciudadana los cuestiona directamente sobre los incentivos financieros detrás de su tarea. Esta escena no solo confirma la persistencia de estas prácticas, sino que también alimenta preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral, donde por primera vez los ciudadanos elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
La reforma judicial de 2024, que redujo el número de ministros e introdujo límites de término, ya había generado críticas por potenciales riesgos de parcialidad y vínculos con el crimen organizado. La continua distribución de "acordeones" en Gustavo A. Madero podría ser parte de una estrategia para influir en el voto, recordando patrones históricos de manipulación electoral en México. Un estudio de 2012 en el Journal of Politics destacó cómo la compra de votos puede alterar significativamente los resultados, sugiriendo que estas prácticas podrían comprometer la independencia y la imparcialidad del poder judicial a largo plazo. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha referido casos similares a la Fiscalía General, indicando un patrón preocupante que podría socavar la confianza en la democracia mexicana.