¿Acoso fiscal o estrategia? Costco desafía al SAT tras 30 auditorías
El director financiero de Costco asegura que las auditorías se basan en “criterios absurdos”, aunque la cadena mantiene su estrategia de crecimiento en el país
CDMX.- Costco México, el gigante del comercio al por mayor con 42 sucursales en el país, ha levantado la voz contra lo que su director financiero, Mauricio Talayero, califica como “criterios absurdos” del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa, que cerró su año fiscal con ventas récord de 279 mil millones de dólares y emplea a 13 mil personas en México, enfrenta más de 30 auditorías que han puesto bajo la lupa sus operaciones, especialmente por el 40% de transacciones en efectivo que caracterizan su modelo de negocio.
La denuncia llega en un momento crítico. A pesar de las presiones fiscales, Costco no frena su expansión: planea abrir nuevas tiendas en Ciudad de México, Durango y Tampico, aunque descartó Oaxaca por el movimiento magisterial. Esta resiliencia contrasta con el creciente descontento de empresarios que ven en las revisiones del SAT un intento de extorsión disfrazado de control tributario, un patrón que ha ganado fuerza bajo la actual administración de Morena.
El SAT, conocido por su enfoque tecnológico y auditorías electrónicas que cruzan facturas en tiempo real, ha intensificado su supervisión a grandes corporaciones. Sin embargo, la pregunta clave es si estas auditorías responden a un afán de transparencia o a una estrategia para presionar a empresas que generan empleos y divisas. Costco, con México como su unidad más rentable, podría ser un blanco simbólico en esta batalla, pero su decisión de seguir creciendo sugiere que no cederá fácilmente. ¿Se avecina un choque mayor entre el fisco y el sector privado? Por ahora, el gigante rojo mantiene su apuesta, mientras el SAT carga el siguiente cartucho.