Adidas presenta el "Trionda", el balón oficial del Mundial 2026, diseñado como homenaje a México, Estados Unidos y Canadá, con un un precio de 170 dólares
El balón, inspirado en la unión de los tres países anfitriones, será utilizado en el torneo que inicia el 11 de junio de 2026
CDMX.- El balón oficial del Mundial 2026, presentado este jueves por Adidas bajo el nombre “Trionda”, llega con la promesa de ser más que un simple objeto de juego: un homenaje a la unión de México, Estados Unidos y Canadá, países anfitriones del torneo. Con un diseño inspirado en el tetraedro, una figura geométrica de cuatro triángulos, y un precio de lanzamiento de 170 dólares, el “Trionda” busca destacar por su estética vibrante —con tonos rojos, verdes y azules que evocan las banderas de los tres países— y su supuesta innovación tecnológica. Sin embargo, la historia nos obliga a ser cautelosos.
Desde el controvertido “Jabulani” de 2010, que desató quejas por su impredecibilidad en el aire, los balones de Mundial han sido objeto de debate. El “Trionda”, con sus paneles curvos y un diseño que recuerda al “Brazuca” de 2014, podría correr el mismo riesgo si no se equilibra lo estético con lo funcional. Adidas lo promociona como un símbolo de unión cultural, pero las reacciones en redes sociales ya muestran escepticismo: algunos lo comparan irónicamente con balones de lotería o cuestionan su costo frente a su utilidad real en la cancha.
El contexto es clave. Este será el primer Mundial compartido por tres naciones, un evento que promete romper récords de asistencia y generar ingresos millonarios. Pero ¿justifica eso un balón que, a primera vista, parece más un ejercicio de marketing que una revolución deportiva? Los jugadores, como Lamine Yamal, ya lo han probado en sesiones promocionales, pero la verdadera prueba llegará en 2026. Por ahora, el “Trionda” brilla en fotos, pero su legado dependerá de si rueda con precisión o termina siendo solo un recuerdo caro.


