¿Aguinaldo 2025: El SAT te dejará menos en el bolsillo de lo que esperas?
La exención aplica hasta 3,394.20 pesos; los excedentes serán gravables
CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que en 2025 el aguinaldo seguirá exento de Impuesto Sobre la Renta (ISR) hasta 3,394.20 pesos, equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), según el valor oficial de 113.14 pesos por UMA establecido para el año. Esta cifra, publicada en el Diario Oficial de la Federación y alineada con la Ley del ISR desde su ajuste en 2017, protege a los trabajadores con ingresos bajos, pero deja en la mira a quienes superen ese tope. Con un salario mínimo diario de 278.80 pesos —fijado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos—, el límite exento parece cada vez más insuficiente frente a una inflación que, según el INEGI, alcanzó 4.66% anual en septiembre.
El cálculo es claro: si tu aguinaldo supera los 3,394.20 pesos, el excedente será gravable, con retenciones que oscilan entre 1.92% y más, según la tabla del SAT. Para un trabajador con 10,000 pesos de aguinaldo, por ejemplo, solo 6,605.80 pesos estarán sujetos a impuesto, pero eso sigue siendo un golpe en un contexto donde el poder adquisitivo se ha erosionado. La medida, heredada de reformas fiscales de décadas pasadas, busca equilibrar las finanzas públicas, pero críticos argumentan que un tope estático ignora las necesidades reales de los empleados. ¿Es hora de repensar este esquema o seguiremos viendo al SAT como un freno más en los bolsillos mexicanos? La respuesta no está en los números, sino en las prioridades del gobierno.



