Alerta de Profeco: Retiran shampoo Tec Italy por contaminación bacteriana
El lote 1G27542266 del Shampo Totale de Tec Italy, distribuido por Henkel en México, presenta posible contaminación con Klebsiella oxytoca. Se recomienda a consumidores verificar el producto
CDMX.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia sobre un lote específico del Shampoo Totale de la marca Tec Italy, distribuido por Henkel Capital en México, que podría estar contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca. Aunque el problema se detectó desde febrero de 2025, con un retiro voluntario iniciado por la empresa, la cobertura reciente en medios resalta la persistencia del riesgo, especialmente en un mercado donde los productos de cuidado personal circulan ampliamente a través de intermediarios y tiendas minoristas. Solo se afectaron 904 unidades, pero con solo un reporte de olor fétido registrado hasta ahora, surge la pregunta: ¿está la respuesta de Henkel siendo lo suficientemente proactiva para evitar exposiciones innecesarias?
El lote en cuestión es el 1G27542266, en envases de un litro de plástico verde con código EAN 7501438375850. Los consumidores pueden identificarlo por un olor desagradable y rancio, señal de posible contaminación. Los riesgos no son menores: en personas sanas, podría causar infecciones oculares, nasales o cutáneas; en vulnerables como inmunodeprimidos, ancianos o neonatos, las complicaciones podrían escalar a reacciones moderadas o graves, aunque la bacteria no suele afectar a individuos saludables sin factores de riesgo. Esto recuerda incidentes previos en la industria cosmética, como retiros por contaminantes bacterianos en Estados Unidos, donde la FDA ya alertó sobre este mismo producto en marzo de 2025.
Henkel, por su parte, ofrece reemplazos gratuitos: envía una foto del producto a sacli@henkel.com o llama al 800-0072-254 para obtener una guía de devolución prepagada. La campaña de retiro se extiende hasta febrero de 2026, pero críticos podrían argumentar que, con distribución indirecta, muchos consumidores podrían ignorar la alerta hasta que sea tarde. En un contexto donde Profeco ha intensificado inspecciones a productos importados —recordemos casos similares con cremas y lociones en años pasados—, esta situación subraya la necesidad de mayor transparencia en las cadenas de suministro. Si tienes el lote, actúa ya: mejor prevenir que curar una infección inesperada.