Alerta del MIT: ¿Está ChatGPT frenando la creatividad de los jóvenes?
ChatGPT podría limitar el pensamiento crítico y la innovación en estudiantes, instando a un equilibrio entre tecnología y aprendizaje tradicional.
EU.- Un estudio reciente del MIT, lanza una advertencia inquietante, el uso prolongado de ChatGPT podría debilitar el pensamiento crítico, especialmente en jóvenes. Según datos verificados por EEG en un experimento con 54 participantes, publicado en TIME este año, quienes utilizaron el chatbot para redactar ensayos mostraron menor actividad cerebral y un rendimiento decreciente con el tiempo, en contraste con usuarios de Google o quienes escribieron sin ayuda. Este hallazgo choca con la tendencia creciente de integrar IA en las aulas, como promueve la iniciativa MIT RAISE desde 2023, que ve a la IA como aliada educativa.
La autora del estudio advierte que los cerebros en desarrollo son particularmente vulnerables, un riesgo que recuerda debates históricos como el de las calculadoras en los años 80, cuando su abuso se asoció a una merma en las habilidades matemáticas básicas, según revisiones de psicología educativa. La clave no está en rechazar la tecnología, sino en regularla, usar ChatGPT como herramienta, no como muleta, para preservar la autonomía intelectual de las nuevas generaciones. ¿Estaremos ante un avance que, mal manejado, podría costarnos caro?