¡Alerta en CDMX: El megabloqueo que podría parar la ciudad por la guerra de los comerciantes!
Comerciantes de mercados públicos de la CDMX convocan a un megabloqueo este 30 de julio a las 10:00, en rechazo a la venta de abastos por parte de políticos, que consideran competencia desleal
CDMX.- Este miércoles 30 de julio, la Ciudad de México se prepara para un nuevo capítulo de tensión comercial. El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX ha convocado a un "megabloqueo" a partir de las 10:00 de la mañana, en protesta contra lo que consideran una intromisión ilegal de diputados y concejales en sus negocios. Según el aviso, estos políticos estarían afectando gravemente la economía local al vender abastos populares y de bienestar, compitiendo deslealmente con tianguis, mercados y comercios tradicionales.
El conflicto no es nuevo. Desde hace meses, comerciantes han denunciado que legisladores utilizan su posición para ofrecer productos a precios bajos, aprovechando recursos públicos, lo que distorsiona el mercado y golpea sus ingresos. El llamado a la movilización, que incluye a locatarios de mercados públicos, centrales de abasto y concentraciones, busca visibilizar esta práctica y presionar a las autoridades. Sin embargo, la medida promete caos vial en puntos clave, como ya ocurrió en protestas previas este año, cuando bloqueos colapsaron vialidades en alcaldías como Iztapalapa y Coyoacán.
La crítica se intensifica al cuestionar si esta intervención política responde a un interés genuino por la población o a un cálculo electoral que ignora las leyes de competencia. Mientras tanto, el gobierno capitalino aún no aclara cómo regulará estas ventas ni cómo mediará en el conflicto. ¿Será este megabloqueo el punto de quiebre que obligue a un cambio, o solo otro capítulo de una disputa sin resolución? La ciudad espera, atrapada entre el comercio y el poder.

