¡Alerta en China: Descubren dos nuevos virus en murciélagos que podrían saltar a humanos
Científicos confirman henipavirus y HKU5-CoV-2 en murciélagos de Yunnan, con riesgo zoonótico según Gavi.org (2025). Sin casos humanos, urge vigilancia ante hábitat perdido y mercados húmedos.
China.- Científicos en China han descubierto dos nuevos virus en murciélagos, henipavirus relacionados con Nipah y Hendra, y un coronavirus HKU5-CoV-2, que según un informe de Gavi.org (2025) podría usar receptores ACE2 humanos, desatando temores de un nuevo brote zoonótico. La noticia, revive ecos de la pandemia de COVID-19, que también tuvo origen en murciélagos, pero la comunidad científica aún no reporta contagios humanos confirmados.
El hallazgo, resultado de un estudio de cuatro años en Yunnan, detectó 22 virus en los riñones de estos animales, 20 de ellos desconocidos hasta ahora. Esto sugiere una diversidad viral alarmante, aunque un análisis de ScienceDirect (2025) destaca que el modo de unión de HKU5-CoV-2 a ACE2 es único, lo que plantea dudas sobre si las lecciones del pasado son suficientes para anticipar este riesgo.
Sin embargo, no todo es alarma. La priorización de enfermedades zoonóticas del CDC (2025) subraya que la mayoría de estos virus no saltan a humanos sin cambios significativos en el contacto con animales, apuntando a factores como la pérdida de hábitat y los mercados húmedos como catalizadores potenciales. La vigilancia global, más que el pánico, parece ser la respuesta sensata, mientras China y la OMS evalúan la amenaza. ¿Es este un aviso serio o solo otro capítulo en la narrativa de los murciélagos? El tiempo, y los datos, lo dirán.