Alerta por aumento de desapariciones en el Ajusco, CDMX: dos mujeres y un hombre extraviados en tres meses
Familiares y colectivos exigen acción ante el incremento de casos en la zona
CDMX.- En los últimos tres meses, el Ajusco, una zona boscosa al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en un punto de alarma tras la desaparición de dos mujeres y un hombre. Familiares, desesperados, califican el área como un “foco rojo”, mientras las autoridades parecen rezagadas en dar respuestas claras.
El caso no es aislado. Desde 2017, con la desaparición de Pamela en Tlalpan, se han registrado 278 casos similares en la alcaldía, según datos oficiales. El más reciente, el de Ana Amelí en julio de 2025, mantiene a su familia en una búsqueda incansable tras 400 jornadas. La falta de seguridad en esta área natural, popular entre senderistas, plantea preguntas incómodas: ¿es la negligencia institucional o la geografía misma un factor en estas tragedias? Mientras las cifras nacionales superan los 110,000 desaparecidos desde 1964, según la Comisión Nacional de Búsqueda, el Ajusco expone una vez más las grietas en la protección ciudadana.
Las autoridades deben actuar con urgencia, pero la desconfianza crece. ¿Será suficiente con patrullajes o se necesita una investigación profunda sobre posibles redes delictivas? Por ahora, el eco de los pasos perdidos en el Ajusco sigue sin respuesta.