Alerta roja: EE.UU. advierte a sus ciudadanos evitar Venezuela ante riesgos de tortura y detenciones arbitrarias
La Embajada de EE.UU. mantiene su alerta de nivel 4 por violencia y detenciones arbitrarias en Venezuela, mientras tres destructores patrullan sus costas
EU.- En medio de una escalada que huele a Guerra Fría reloaded, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela reiteró su advertencia drástica a ciudadanos estadounidenses para que eviten el país, citando riesgos de detenciones arbitrarias, tortura, terrorismo y violencia rampante. El mensaje, compartido en X por @usembassyve y republicado recientemente, no es nuevo –data de julio de 2024–, pero cobra fuerza ahora con el contexto actual: tres destructores estadounidenses, como el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, se aproximan a aguas venezolanas como parte de una operación antinarcóticos anunciada por el gobierno de Trump. Fuentes del Pentágono lo enmarcan como presión contra carteles, pero Maduro lo ve como preludio a una invasión, respondiendo con la movilización de 4.5 millones de milicianos.
El Departamento de Estado mantiene Venezuela en nivel 4 de alerta desde 2019, actualizado en julio de 2024, por crimen violento, escasez y un sistema judicial caprichoso. Human Rights Watch documenta más de 300 presos políticos en 2024, con torturas en sitios como El Helicoide, mientras Amnistía Internacional reporta al menos 20 muertos en protestas postelectorales de julio 2024. Caracas rebate como "imperialismo", pero los hechos duros incluyen 7.7 millones de emigrantes (ONU, 2025) y un tasa de homicidios de 26 por 100.000 (Insight Crime, 2024).
Críticamente, Washington duplicó la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares en agosto de 2025, acusándolo de narcoterrorismo –un salto de los 15 millones de 2020–. Rumores de intervención circulan, con menciones a 2.200 marines en escuadrones anfibios, pero el Departamento de Defensa niega órdenes directas de invasión, insistiendo en que es solo contra drogas. ¿Estrategia para forzar un cambio post-elecciones fraudulentas, o mera pose? La historia de intervenciones yanquis en Latinoamérica invita a escepticismo, pero sin pruebas concretas de ataque inminente, esto parece más amenazas beligerantes. Para los venezolanos, el riesgo es real.

