América de Veracruz y Adal Jair de Oaxaca, son los cadetes fallecidos en el accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
Este incidente, que dejó 22 víctimas, incluyendo 11 en estado delicado y 9 estables, marcó un duro golpe para la Armada
CDMX.— América Yamilet Sánchez, una joven de 21 años de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, perdieron la vida en el trágico accidente cuando el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc colisionó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. Ambos cadetes de la Armada de México, reconocidos por su disciplina, pasión y compromiso, formaban parte de la tripulación en una travesía internacional para conmemorar el “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. Este incidente, que dejó 22 víctimas, incluyendo 11 en estado delicado y 9 estables, marcó un duro golpe para la Armada, pero son las historias de América y Adal las que resuenan como un legado de dedicación.
América Yamilet Sánchez: El corazón de Veracruz
América Yamilet Sánchez creció en Xalapa, Veracruz, con un sueño que la llevó a las puertas de la Escuela Naval Militar: servir a México desde el mar. A sus 21 años, esta cadete se destacaba por su tenacidad y alegría, cualidades que la convirtieron en un referente entre sus compañeros. Durante su formación, América mostró un talento excepcional en maniobras navales y un compromiso académico que impresionaba a sus instructores. “Era una líder natural, siempre dispuesta a apoyar a su equipo”, recordó un oficial de la Escuela Naval. Su selección para la travesía del Cuauhtémoc fue un reconocimiento a su esfuerzo y un paso hacia su meta de convertirse en oficial de la Armada.
Días antes del accidente, América compartió en redes sociales una fotografía del buque anclado en Nueva York, acompañada de un mensaje lleno de orgullo: “Representar a México en el Cuauhtémoc es un honor que llevo en el corazón”. Esa imagen, que capturaba su emoción por la experiencia, se convirtió en un recuerdo imborrable para su familia y amigos. En Xalapa, su comunidad la recuerda como una joven vibrante, cuya pasión por la Armada inspiraba a otros. “América no solo soñaba con un futuro mejor, lo construía con cada paso”, expresó un familiar en un mensaje de condolencias.
Adal Jair Marcos: El orgullo de Oaxaca
Adal Jair Marcos, originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, encontró en la Armada un propósito que transformó su vida. Su camino comenzó en la Escuela Secundaria de la ESFI en Salina Cruz, donde su liderazgo y determinación lo destacaron desde temprano. Al ingresar a la Escuela Naval Militar, Adal se consolidó como un cadete ejemplar, conocido por su disciplina y su capacidad para motivar a sus compañeros. “Adal tenía una forma de hacer que todos creyeran en sí mismos”, compartió un amigo de la academia. Su incorporación al Buque Escuela Cuauhtémoc fue un hito en su carrera, un sueño cumplido que lo llevó a navegar representando a México en el escenario internacional.
En su comunidad de San Mateo del Mar, Adal era un símbolo de orgullo, un joven que llevó el nombre de su pueblo con honor. Sus familiares destacan su humildad y su amor por el mar, una pasión que lo acompañó desde niño. En redes sociales, un mensaje de un compañero resumió su impacto: “Adal era entrega pura, un marino que vivía por su país”. Su trayectoria en la Escuela Naval, marcada por su esfuerzo incansable, lo convirtió en un modelo para los nuevos cadetes, y su memoria sigue siendo una fuente de inspiración.
El accidente y su contexto
El choque del Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn ocurrió durante una maniobra de zarpe, en la tercera parada de una travesía de 254 días que llevaría al buque a 22 puertos en 15 países. Las imágenes del impacto, con tripulantes aferrados a los mástiles, reflejan la gravedad del momento. La Secretaría de Marina (Semar) ha iniciado investigaciones para determinar las causas y está brindando apoyo a las familias de América y Adal, así como a los heridos. El incidente, aunque devastador, no opaca el brillo de los dos cadetes, cuyos nombres resuenan en cada rincón de la Armada.
Un legado imborrable
América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, formados en la Escuela Naval Militar, dejaron un legado que trasciende el accidente. Sus historias de perseverancia, disciplina y amor por México son un faro para los futuros marinos. En Veracruz y Oaxaca, sus comunidades los honran como héroes que, con su entrega, mostraron el verdadero espíritu de la Armada. La Semar, en un comunicado, expresó: “América y Adal son un recordatorio de que el servicio naval es un compromiso con la patria, y su memoria nos guiará siempre”.