AMLO no quiso a Harfuch porque tenía el expediente de Adán Augusto y Andrea en sus manos, y lo que Sheinbaum tuvo que ceder, revela Claudio Ochoa en El Universal
La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en julio de 2024 marcó un punto de inflexión, negoció duramente para incluir a García Harfuch en su gabinete.
CDMX.— La columna "Por eso no querían a Omar" de Claudio Ochoa Huerta, publicada este domingo en El Universal, revela detalles sobre las tensiones políticas detrás de la incorporación de Omar García Harfuch al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum como secretario de Seguridad federal. Basada en un diálogo con una persona cercana a Sheinbaum y funcionarios de alto nivel en seguridad e inteligencia, la columna expone las resistencias del expresidente Andrés Manuel López Obrador hacia García Harfuch y las maniobras políticas que rodearon su ascenso.
Ochoa Huerta señala que "para nadie es un secreto que el expresidente López Obrador no quería a Omar García Harfuch en el gabinete de la presidenta Sheinbaum". Esta animadversión quedó clara tras el atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación contra García Harfuch en 2020, cuando era secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México: "el tabasqueño ni siquiera le llamó por teléfono preguntar cómo estaba". López Obrador, según el autor, percibía a García Harfuch como una figura con influencias indeseables, asociándolo con "el ADN de una cruza entre Genaro García Luna, Felipe Calderón y Emilio Gamboa".
El texto detalla cómo, durante la contienda por la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, García Harfuch enfrentó oposición directa desde Palacio Nacional: "moneros, tuiteros y el ala radical lo pusieron como su blanco principal". A pesar de haber ganado la candidatura, "los trucos de Morena le quitaron la candidatura que ganó, para dársela a Clara Brugada".
La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en julio de 2024 marcó un punto de inflexión. Según Ochoa Huerta, Sheinbaum negoció duramente para incluir a García Harfuch en su gabinete: "La doctora tuvo que ceder la mitad de su gabinete a cambio de que Omar se convirtiera en su secretario de seguridad federal". Entre los puestos cedidos estuvieron el de Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación y el de Octavio Romero Oropeza como director de Infonavit.
La columna también describe un encuentro en agosto de 2024 entre López Obrador y García Harfuch en Palacio Nacional, donde, a pesar de una foto sonriente, "Andrés Manuel le dejó clara la inconformidad por su ascenso" y no mencionó trabajar en equipo, sino que "sólo le recalcó la difícil tarea que se le venía encima". García Harfuch, por su parte, aceptó el cargo con una condición: "Le entro, pero con mi gente", evitando incluir en su equipo a personas con compromisos o lealtades dudosas.
El texto aborda tensiones adicionales con Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, quien, según fuentes citadas por Ochoa Huerta, "no tiene el mínimo respeto por la presidenta Sheinbaum". La columna menciona un caso relevante: la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, revelada por el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la Zona Militar 30 de Tabasco, que "no fue una sorpresa" y contó con "el visto bueno del más alto nivel". Las fuentes aclaran que "la bomba ‘se vio con quien se tenía que ver’ y no se refieren a Palenque, sino al águila actual", en alusión a Sheinbaum.
Finalmente, la columna apunta a información delicada en manos de García Harfuch, incluyendo el historial de Adán Augusto y la senadora Andrea Chávez, cuya campaña anticipada recibió un mensaje claro: "bájale". Las fuentes advierten que "si Estados Unidos sabe la mitad de lo que sabe Omar, estamos fritos. Adán es un Bejarano segundo. Lo hundió el sistema con tal de salvarse". Según Ochoa Huerta, si se pusiera a votación la continuidad de Adán Augusto como coordinador de la bancada, "la perdería", aunque esto no ocurrirá.
Esta columna expone un panorama de intrigas y negociaciones al más alto nivel, destacando el papel de García Harfuch como una figura clave y controvertida en el nuevo gobierno de Sheinbaum.