Aranceles de 25% entran en vigor a México y Canadá; "Fracaso” de ambos países para frenar flujo de drogas, acusa Trump
La Casa Blanca emitió un comunicado en el que dice que México y Canadá "no han abordado adecuadamente la situación” respecto al tráfico de drogas.
CDMX.- El gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá a partir del 4 de marzo, informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este martes. Esta medida se tomó después de que ambos países no lograran un acuerdo para evitar los nuevos impuestos. Trump afirmó que los aranceles se mantendrán hasta que se detenga o se limite seriamente el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
En un comunicado, la Casa Blanca notificó que el presidente Trump “está procediendo a aplicar aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas sin control”.
Señala también que “aunque el presidente Trump dio tanto a Canadá como a México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales que fluyen hacia nuestro país, no han abordado adecuadamente la situación”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había intentado negociar con Trump para evitar los aranceles, pero no se llegó a un acuerdo. México desplegó 10,000 militares en la frontera para reducir el tráfico de drogas, mientras que Canadá respondió con medidas comerciales propias.
Entre los productos más afectados por los aranceles se encuentran autopartes, automóviles ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, que representan más del 30% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Por otro lado, los productos más exportados de Estados Unidos a México incluyen aceites de petróleo, autopartes, gas, motores y automóviles ligeros.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció aranceles a bienes estadounidenses por más de 100 mil millones de dólares, mientras que China también impondrá aranceles a productos agropecuarios estadounidenses.
Trump también firmó decretos para imponer aranceles del 25% al acero y aluminio que entren en Estados Unidos a partir del 12 de marzo, con el objetivo de proteger las industrias nacionales.



