Archivos Nacionales de EU desclasifican 1.123 documentos sobre el asesinato de JFK; aquí la liga para descargarlos
El público ya han comenzado a analizar los documentos, disponibles en el sitio web de los Archivos Nacionales.
Washington.- Los Archivos Nacionales de Estados Unidos han hecho públicos este martes 1.123 documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Esta nueva desclasificación, que forma parte de un proceso iniciado hace décadas, reaviva el interés por uno de los episodios más enigmáticos y analizados de la historia moderna.
Los archivos, que incluyen informes del FBI, memorandos de la CIA y otros registros gubernamentales, fueron liberados en cumplimiento de la Ley de Recopilación de Registros de Asesinatos de JFK de 1992, que estableció la revisión y publicación progresiva de materiales vinculados al caso. Según las autoridades, esta entrega busca ofrecer mayor transparencia sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Kennedy, un evento que desató innumerables teorías conspirativas.
Entre los documentos destacan comunicaciones internas de agencias de inteligencia y detalles sobre la investigación oficial, liderada por la Comisión Warren, que concluyó que Lee Harvey Oswald actuó solo. Sin embargo, la publicación no parece zanjar las dudas de quienes sospechan de una trama mayor, alimentada por inconsistencias históricas y la opacidad previa del gobierno.
Expertos y académicos han comenzado a examinar los archivos, disponibles en línea, aunque algunos advierten que parte de la información más sensible podría seguir clasificada. La Casa Blanca ha reiterado su compromiso con la desclasificación, pero ha subrayado que ciertos documentos permanecerán restringidos por razones de seguridad nacional. Esta noticia coincide con un renovado debate público sobre la confianza en las instituciones y el legado de Kennedy, a más de 60 años de su trágica muerte.
La noticia ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos celebran el acceso a esta información, otros expresan escepticismo sobre si los archivos más comprometedores han sido retenidos o destruidos con el paso de los años.
Esta es la liga a los Archivos Nacionales:
https://www.archives.gov/research/jfk/release-2025