Arturo Ávila Anaya: el millonario vocero de Morena, vecino de las estrellas de Hollywood, posee residencia de 4.8MMD en California, destapa MCCI
Siendo Arturo Ávila Anaya y su esposa los propietarios registrados, según el registro de la propiedad del condado de San Diego.
CDMX.— Arturo Ávila Anaya, actual vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adquirió una lujosa residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara de California, donde magnates como Bill Gates, celebridades como Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson y deportistas como Tiger Woods tienen o han tenido propiedades. La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) destapa los detalles de esta compra, realizada en marzo de 2024, en medio de cuestionamientos sobre la transparencia de los recursos del diputado morenista y el bloqueo de cuentas bancarias de una empresa que fundó en México.
La mansión, ubicada en el exclusivo enclave de Rancho Santa Fe, en el condado de San Diego, cuenta con una superficie construida de 5,854 pies cuadrados (aproximadamente 544 metros cuadrados). Según визна de bienes raíces, la propiedad incluye seis habitaciones —la principal con chimenea—, cinco baños, una sala de estar, lavandería, área de bar, salón de juegos, garaje para tres autos y espacio para estacionar otros seis vehículos en áreas abiertas. Tanto el frente como el patio trasero cuentan con amplias áreas verdes, y la casa está ubicada en una zona con amenidades exclusivas como un campo de golf y seguridad las 24 horas. Agencias inmobiliarias estiman que el valor de la residencia oscila entre 3.6 y 4.8 millones de dólares, siendo Arturo Ávila Anaya y su esposa los propietarios registrados, según el registro de la propiedad del condado de San Diego.
La adquisición de esta propiedad coincide con un momento crítico para IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, una empresa insignia del grupo empresarial liderado por Ávila y su esposa, que enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias en México. Además, dos casas de cambio vinculadas al diputado, IBN Exchange Centro Cambiario SA de CV e IBN Currency Exchange Centro Cambiario SA de CV, fueron objeto de suspensión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El 8 de diciembre de 2015, la CNBV notificó la cancelación del registro de IBN Currency Exchange, según consta en el portal de Registro de Centros Cambiarios, por incumplimientos graves al artículo 95-Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, que obliga a los centros cambiarios a establecer medidas para prevenir la transferencia de recursos provenientes de actividades ilícitas.




Antes de destacar como vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila forjó una carrera como empresario en los sectores militar, automotriz y de casas de cambio. Su perfil empresarial contrasta con el discurso de austeridad que promueve Morena, partido que ha hecho de la lucha contra la corrupción y la opulencia uno de sus estandartes. Sin embargo, la investigación de MCCI pone en duda la congruencia de Ávila, quien, según su declaración patrimonial de octubre a diciembre de 2024, reportó ser propietario de tres casas y un departamento, además de un crédito hipotecario por solo 1.6 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 83,300 dólares), una cantidad significativamente menor al valor de la propiedad en California.
La controversia no termina con Ávila. En la misma zona de Rancho Santa Fe, medios de Baja California reportaron que la gobernadora de ese estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, está vinculada a una mansión valuada en 4.475 millones de dólares, con seis recámaras, 4.5 baños y 440 metros cuadrados de construcción. Esta propiedad, que también cuenta con un garaje para tres autos y amenidades exclusivas, está actualmente en venta. La coincidencia de que dos figuras prominentes de Morena posean o estén relacionadas con propiedades en una de las zonas más exclusivas de Estados Unidos plantea serias preguntas sobre el origen de los recursos y la transparencia de sus finanzas.
La investigación también destaca el contexto político de Ávila. Recientemente, Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, lo señaló como un posible candidato a la gubernatura de Aguascalientes, a pesar de que Ávila ha intentado sin éxito en dos ocasiones obtener la alcaldía de la capital de su estado y una diputación federal. Su ascenso dentro de Morena, combinado con su estilo de vida opulento, refuerza las sospechas sobre posibles conflictos de interés y el uso de su posición para beneficios personales.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) subraya que esta información, publicada originalmente en su sitio web (https://contralacorrupcion.mx/vocero-de-morena-se-codea-con-magnates-y-famosos-de-hollywood/), busca exponer las incongruencias entre el discurso oficial de Morena y las acciones de algunos de sus representantes.
La adquisición de propiedades millonarias por parte de servidores públicos de Morena, como Arturo Ávila y Marina del Pilar, en un contexto de investigaciones por irregularidades financieras, alimenta las críticas sobre la persistencia de prácticas de corrupción e impunidad que el partido prometió erradicar. Mientras el vocero de Morena “se codea” con magnates y famosos de Hollywood, la pregunta que resuena es: ¿cómo un diputado con un salario público y un crédito hipotecario de 83,300 dólares puede permitirse una mansión de 4.8 millones de dólares en la élite de California?