Asesinan a ex alcalde de Actopan, Veracruz, Esteban Alfonseca Salazar, y a un ex regidor
La violencia en Veracruz forma parte de una tendencia alarmante a nivel nacional, donde el estado se ha posicionado como uno de los más peligrosos para los candidato.
Veracruz.— La mañana de este martes, el ex alcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el ex regidor Edmundo Martínez Pérez fueron asesinados en un ataque armado. Los hechos ocurrieron después de que ambos asistieran a un mitin político en favor del candidato de Morena a la alcaldía de Actopan, Eduardo Utrera Carreto. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense.
La violencia en Veracruz forma parte de una tendencia alarmante a nivel nacional, donde el estado se ha posicionado como uno de los más peligrosos para los candidatos durante los procesos electorales.
Asesinatos políticos registrados en Veracruz durante el proceso electoral 2024-2025
El proceso electoral local 2024-2025 en Veracruz, iniciado el 7 de noviembre de 2024, ha sido marcado por una alarmante ola de violencia que ha afectado a candidatos, candidatas y políticos en funciones. En los últimos seis meses y cinco días, se han registrado siete asesinatos de políticos y tres casos de candidatos a alcaldías, todos pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de un caso de desaparición forzada de un coordinador de Movimiento Ciudadano. La violencia ha incluido privaciones de la libertad y, en algunos casos, los responsables permanecen sin identificar, mientras que el paradero de algunas víctimas sigue siendo desconocido.
Entre los casos más destacados se encuentra el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, ocurrido la noche del 11 de mayo de 2025. Durante una caravana de motocicletas y taxis en una colonia de la cabecera municipal, Lara fue atacada a balazos, resultando en la muerte de cuatro personas, incluida ella misma. Testigos indicaron que los presuntos responsables la saludaron y estrecharon su mano antes del ataque, lo que subraya la impunidad y la cercanía de los agresores. A pesar de la gravedad del hecho, no se han reportado detenciones.
Anteriormente, el 29 de abril de 2025, Germán Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado en su casa de campaña, junto con otras seis personas heridas, entre ellas una menor de edad. Este crimen ocurrió apenas horas después del inicio de las campañas electorales en el estado. La Fiscalía de Veracruz vinculó este asesinato con otros homicidios previos en los municipios de Coxquihui y Espinal.
Otro caso relevante fue el de Martes Bárbaro Hernández Canuto, candidato de Morena a la alcaldía de Oluta, quien fue asesinado el 6 de mayo de 2025 mientras viajaba en una camioneta acompañado de un menor de edad. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, no se ha informado de detenciones relacionadas con este crimen.
La violencia no se limitó a candidatos. El 9 de diciembre de 2024, Benito Aguas Atlahua, diputado federal por el distrito 18 de Veracruz y ex alcalde de Zongolica, fue asesinado en Tepenacaxtla, Zongolica, durante un ataque que también dejó una persona más fallecida. Este hecho llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a instruir al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para apoyar en las investigaciones.
El 8 de enero de 2025, Manuel Andrei Gamboa Soto, director de gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, fue asesinado en Ixtaczoquitlán, en un ataque perpetrado por tres personas en otro vehículo. La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación, pero no se han identificado a los responsables.
En febrero de 2025, Carlos Ransés Neri Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Paso del Macho por el Partido Verde Ecologista de México, y su hermano Juan Daniel fueron asesinados después de ser reportados como desaparecidos. Sus cuerpos fueron encontrados en un camino de terracería en la localidad de Paso Grande, perteneciente a Paso del Macho.
El 6 de mayo de 2025, Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, fue asesinado en Córdoba, en un hecho separado del asesinato de Hernández Canuto en Oluta, ocurrido el mismo día. Ambos crímenes reflejan la extensión de la violencia a funcionarios en ejercicio.
Y hoy se suma el asesinato del ex alcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el ex regidor, Edmundo Martínez Pérez, en un ataque que ocurrió tras un mitin político. Este hecho se suma a la lista de políticos victimados, exacerbando la crisis de seguridad en el estado.
Por otro lado, Carlos Antonio Salianas Guerrero, coordinador de Movimiento Ciudadano en Naranjos Amatlán, fue reportado como desaparecido desde hace más de cuatro meses, sin que se haya logrado su localización a pesar de los esfuerzos de la Comisión Estatal de Búsqueda y otras autoridades.
La gobernadora Rocío Nahle ha reconocido la gravedad de la situación y anunciado el despliegue de 3,500 elementos federales para reforzar la seguridad durante las elecciones del 1 de junio de 2025, en un intento por mitigar los riesgos en los 32 municipios identificados como "focos rojos" por la Secretaría de Veracruz y los 24 por la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la impunidad y la falta de detenciones en la mayoría de los casos han generado preocupación entre la población y los actores políticos, quienes exigen medidas más efectivas para garantizar la integridad del proceso electoral y la seguridad de los participantes.