ASF reporta nuevas irregularidades en la construcción del Tren Maya por 2 mil 500 MDP
El año pasado, la Auditoría Superior de la Federación detectó presuntos daños a la hacienda pública por 785 millones de pesos.
CDMX.- En su revisión de la cuenta pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la construcción del Tren Maya por casi 2 mil 593 millones de pesos, suma que se agrega a las observadas en fiscalizaciones anteriores.
De este monto, al menos mil millones de pesos corresponden a pagos en exceso en la construcción de la plataforma y las vías del tren en diferentes tramos. Específicamente, en la ruta Palenque-Escárcega se documentó un daño al erario superior a 585 millones de pesos debido a pagos por encima del mercado en mano de obra y la colocación de una cerca.
La ASF también registró observaciones por 192 millones de pesos por pagos en exceso en la obra del viaducto, la vía férrea electrificada del tramo 5 y la construcción de la estación Tulum. Además, en el tramo de Playa del Carmen a Tulum, se reportó un probable daño al erario por 122 millones de pesos.
"No es la primera vez que la ASF encuentra irregularidades en la construcción del Tren Maya", destacó el órgano fiscalizador. En la tercera entrega de la cuenta pública 2022, la ASF ya había informado sobre pagos en exceso, deficiente planeación y falta de acreditación de su programa de vigilancia ambiental, entre otras irregularidades.
Así, el año pasado, la Auditoría Superior de la Federación detectó presuntos daños a la hacienda pública por 785 millones de pesos.
Este proyecto, uno de los más significativos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, sigue enfrentando retos en su ejecución y manejo de recursos. La transparencia y la rendición de cuentas permanecen como puntos clave para su desarrollo futuro.