Asteroide 2024 YR4: 4% de probabilidad de impacto en la Luna en 2032
Científicos monitorean el asteroide, que podría crear un cráter de 1 km si colisiona
EU.- Un asteroide del tamaño de un edificio de 15 pisos, bautizado como 2024 YR4, ha puesto en alerta a la comunidad científica al estimarse una probabilidad del 4% de impactar la Luna el 22 de diciembre de 2032, según datos recopilados hasta mayo de este año por el telescopio James Webb. Si ocurriera, crearía un cráter de aproximadamente un kilómetro de ancho, el mayor registrado en 5,000 años, y liberaría escombros que podrían alcanzar la Tierra, afectando incluso satélites en órbita baja durante meses.
El anuncio, ha generado reacciones que oscilan entre el asombro y el escepticismo. Expertos señalan que, aunque el riesgo para nuestro planeta parece descartado tras observaciones de febrero que redujeron su calificación Torino a 0, la incertidumbre persiste debido a la distancia aún imprecisa del asteroide (entre 9,000 y 74,000 km de la superficie lunar). Este cuerpo celeste, comparable en tamaño al que causó el evento de Tunguska en 1908, podría alterar su órbita tras el encuentro, complicando predicciones futuras.
Sin embargo, hay que matizar: un 4% de probabilidad es bajo, y la historia de predicciones apocalípticas ha demostrado que los cálculos iniciales a menudo se ajustan con el tiempo. La NASA y otros organismos espaciales han avanzado en tecnologías como la prueba DART de 2022, que desvió un asteroide menor, abriendo la puerta a posibles intervenciones. Mientras tanto, el impacto lunar, de producirse, sería un espectáculo observable desde la Tierra, pero sus efectos secundarios —como la lluvia de escombros— requieren un análisis más profundo antes de ceder al pánico.
La pregunta clave ahora es si la humanidad actuará o simplemente observará. Con siete años por delante, el reloj ya está en marcha.