Atentado contra Miguel Uribe, senador y precandidato de Colombia; sicario le dispara al término de evento de campaña
Testigos relataron que el ataque ocurrió al final del evento, mientras Uribe conversaba con simpatizantes.
Bogotá.— En la tarde de este sábado, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático y precandidato presidencial, fue víctima de un atentado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá. Según fuentes, durante un evento de campaña, un hombre disparó contra Uribe, hiriéndolo con dos impactos de bala en la cabeza. El senador fue trasladado de inmediato a la Clínica Medicentro, donde se encuentra intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos, con un pronóstico reservado. Posteriormente, se confirmó su traslado a la Fundación Santa Fe para atención especializada.
Testigos relataron que el ataque ocurrió al final del evento, mientras Uribe conversaba con simpatizantes. Un sujeto abrió fuego, hiriendo también a dos personas presentes. La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un menor de edad, presunto responsable, quien resultó herido en una pierna durante un cruce de disparos. Las autoridades investigan si hay más implicados.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos y convocó una reunión extraordinaria con la cúpula militar y policial. En redes sociales, Sánchez expresó solidaridad con Uribe y su familia, asegurando que no habrá impunidad.
El atentado desató reacciones de rechazo unánime. La senadora María Fernanda Cabal calificó el acto como “criminal” y pidió por la recuperación de su compañero de bancada. La canciller Laura Sarabia condenó la violencia y deseó la pronta recuperación del senador. El presidente Gustavo Petro, tras críticas por su demora en pronunciarse, expresó en X su rechazo a la violencia, haciendo un llamado a respetar la vida y mostrando solidaridad con la familia Uribe Turbay.
Expresidentes como Álvaro Uribe, César Gaviria y Juan Manuel Santos también condenaron el ataque, destacando su impacto en la democracia colombiana. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura de uno de los responsables y aseguró que la red hospitalaria de la ciudad está en alerta.
El hecho ha reavivado en Colombia el recuerdo de atentados históricos contra líderes como Jorge Eliécer Gaitán (1948) y Luis Carlos Galán (1989), generando un debate sobre la seguridad de los actores políticos y la democracia en el país. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables y determinar los móviles del ataque.