¿Austeridad o espectáculo? El equipo de 103 asesores de Hugo Aguilar en la SCJN desata polémica
La Suprema Corte detalla recorte de personal tras críticas, manteniendo áreas clave sin cambios
CDMX.- Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, prometió austeridad al asumir el cargo. Sin embargo, una revelación de este martes 23 de septiembre sacude esa promesa: el ministro cuenta actualmente con 103 personas a su cargo, entre ponencias, dictaminación y su equipo presidencial. La cifra, confirmada por una tarjeta informativa de la SCJN, contrasta con los apenas 130 asistentes que manejaban los 11 ministros anteriores, según usuarios en X.
El plan, según el documento, incluye reducir el personal a 84 a partir de octubre, un ajuste de 19 personas que apenas roza el 40% prometido en un inicio. Mientras tanto, la ponencia de Aguilar pasará de 59 a 40 asesores, pero la Coordinación de Dictaminación y el equipo presidencial se mantendrán intactos con 34 y 10 personas, respectivamente. ¿Es esto un recorte real o una maniobra cosmética? Las redes sociales arden con críticas: algunos lo tildan de “aprendiz” que necesita un ejército de apoyo, mientras otros recuerdan que su predecesora, Norma Piña, operaba con solo seis asesores.
Aguilar, oriundo de Oaxaca y con un perfil ligado a derechos indígenas, llegó al cargo tras ganar 5.2 millones de votos, un hito en las históricas elecciones judiciales impulsadas por la reforma de Morena. Sin embargo, su gestión ya enfrenta cuestionamientos por la masiva renuncia de ocho ministros en 2024 y las acusaciones de legitimar megaproyectos del gobierno. Con un presupuesto que sigue siendo opaco y un equipo que supera con creces lo habitual, la “austeridad” de Aguilar parece más un espejismo que una realidad. ¿Podrá justificar este gasto ante un país que exige transparencia? El tiempo, y las urnas, lo dirán.