Bad Bunny en el Super Bowl 2026: ¿Celebración cultural o polémica con sabor a ICE?
La actuación del cantante puertorriqueño está programada para el 8 de febrero en Santa Clara, California, con detalles aún por aclarar sobre el rol de ICE
EU.- El Super Bowl LX de 2026, programado para el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, promete ser un hito cultural con Bad Bunny como cabeza del espectáculo de medio tiempo. El cantante puertorriqueño, conocido por su impacto global y su orgullo por la herencia latina, llevará su reggaetón y su mensaje al escenario más visto del mundo deportivo. Sin embargo, la noticia de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará presente, según Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, arroja una sombra de controversia sobre el evento.
El anuncio, reportado por The Hill , llega tras las declaraciones de Bad Bunny, quien en septiembre expresó su preocupación por las redadas migratorias, un factor que lo llevó a limitar su gira a Puerto Rico. Como ciudadano estadounidense —al ser Puerto Rico un territorio de EE. UU.—, su participación no parece estar en riesgo, pero la presencia de ICE genera preguntas sobre las prioridades de seguridad y su impacto en la audiencia diversa que atrae el artista. Lewandowski, figura cercana a Trump y con creciente influencia en el DHS, no ha detallado el rol de ICE, lo que alimenta especulaciones sobre operativos o simples medidas preventivas.
Este cruce entre un ícono cultural y una agencia asociada a políticas migratorias estrictas enciende el debate. ¿Es una coincidencia desafortunada o una decisión calculada? Mientras los fans celebran la representación latina, las redes sociales ya hierven con críticas y sarcasmos, dejando claro que este Super Bowl podría ser tan recordado por su música como por su carga política.