Banco Azteca, de Ricardo Salinas, se corona como el más rentable de México pese a controversias y sanciones: ¿Éxito real o fachada?
La revista The Banker destaca a Banco Azteca por su rentabilidad y liquidez en 2025, con ingresos de 51,700 millones de pesos y un crédito de 190,600 millones.
CDMX.- Banco Azteca, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ha sido nombrado el banco más rentable y con mayor liquidez de México por la prestigiosa revista The Banker, del grupo Financial Times, según un ranking revelado este miércoles. Sin embargo, esta distinción llega en un momento turbulento para el sector financiero mexicano, marcado por sanciones recientes de Estados Unidos contra bancos locales por presunto lavado de dinero, lo que pone bajo lupa la transparencia operativa de la institución.
Los números parecen impresionar, según el reporte del primer trimestre de 2025, Banco Azteca reportó ingresos consolidados de 51,700 millones de pesos, un aumento del 23% respecto al año anterior, impulsado por un crecimiento del 13% en su cartera de crédito, que alcanzó los 190,600 millones de pesos. Estos datos, presentados ante la Bolsa Mexicana de Valores, reflejan un sólido desempeño financiero. Pero detrás de las cifras, surgen dudas. Críticos señalan que la alta rentabilidad podría estar vinculada a tasas de interés elevadas y a una presunta evasión fiscal, un patrón que un estudio del FMI de 2021 asoció con mercados emergentes donde la supervisión regulatoria es débil.
En redes como X, la reacción ha sido escéptica. Usuarios recuerdan los problemas legales de Salinas, incluido un acuerdo de 2006 por 7.5 millones de dólares para resolver acusaciones de fraude, y sugieren que el reconocimiento de The Banker podría deberse más a una hábil estrategia de lobby que a un mérito indiscutible. Mientras el banco se jacta de su compromiso con la inclusión financiera, las voces críticas cuestionan si este éxito es sostenible o si oculta vulnerabilidades que las sanciones estadounidenses podrían exponer en las próximas semanas.
La distinción, aunque destacada, no silencia las interrogantes sobre la solidez real de Banco Azteca en un contexto de creciente escrutinio internacional. ¿Un logro genuino o una fachada bien pulida? El tiempo, y las acciones de las autoridades, lo dirán.