Biden enfrenta un cáncer de próstata avanzado: Trump envía mensaje de apoyo en medio de polémica
En un gesto inesperado, el actual presidente Donald Trump, expresó su apoyo a Biden a través de X.
Washington.- El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata avanzado, según confirmó su oficina este 18 de mayo de 2025. El anuncio, detalla un cáncer con un puntaje Gleason de 9 (Grupo 5), clasificado como “agresivo”, con metástasis ósea detectada tras un examen médico iniciado la semana pasada por síntomas urinarios. Aunque el cáncer es sensible a hormonas, lo que abre opciones de tratamiento, Biden y su familia están evaluando alternativas con especialistas, según un comunicado oficial.
En un gesto inesperado, el actual presidente Donald Trump, de 78 años, quien asumió el cargo en enero de 2025 tras vencer a Kamala Harris en las elecciones de 2024, expresó su apoyo a Biden a través de X (@realDonaldTrump) el mismo día del anuncio. “Melania y yo estamos tristes por la reciente noticia sobre la salud de Joe Biden. Extendemos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una recuperación rápida y exitosa”, escribió Trump en un mensaje que acumuló 489 retuits y 2.18K likes. Este comentario contrasta con la tensa relación entre ambos líderes durante el mandato de Biden, marcado por críticas mutuas y una transición política complicada tras la decisión de Biden de no buscar la reelección en julio de 2024, dejando a Harris como candidata demócrata.
El mensaje de Trump ha generado reacciones mixtas en X. Mientras @ARTHURCONCEPCI destaca el gesto (“Lo humano primero, la política luego”), otros como @FranOre_Yanez lo califican de “hipócrita”, y @MauricioBukele16279 critican a ambos, culpando a Biden por la inflación y cuestionando la autenticidad de Trump. Este debate se enmarca en un contexto de cuestionamientos sobre la transparencia de la salud de Biden durante su presidencia. Según The New York Times, tanto Biden como Trump, los candidatos más longevos en la historia reciente, divulgaron menos información médica que sus predecesores, alimentando especulaciones sobre su estado físico.
El diagnóstico se alinea con las estadísticas de riesgo de Biden. Según el CDC, en 2021, el 42% de los casos de cáncer de próstata en EE.UU. se diagnosticaron en hombres de 70 años o más, con una incidencia de 586 por cada 100,000 en ese grupo etario. Biden, quien dejó el cargo en enero de 2025 como el presidente más longevo en la historia del país, ya había enfrentado problemas de salud, en 2023 le extirparon una lesión cancerosa en el pecho, y su vida ha estado marcada por el cáncer, desde la pérdida de su hijo Beau en 2015 hasta su impulso a la iniciativa “Cancer Moonshot” en 2022, que busca reducir las muertes por cáncer en un 50% para 2047.
El cáncer de próstata sigue siendo una preocupación significativa en EE.UU., con 236,659 casos nuevos en 2021, según el CDC. El caso de Biden resalta la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos, mientras reabre discusiones sobre la salud de los líderes políticos. Figuras como Kamala Harris, quien perdió ante Trump en 2024, también expresaron apoyo, destacando la “fuerza” de Biden. Por ahora, el expresidente enfrenta este desafío personal, mientras el mensaje de Trump, aunque divisivo, marca un momento de aparente unidad en un país aún polarizado.