"¡Buitre, buitre, buitre!": La ira popular contra Pepín López Obrador desata tensiones en México
José Ramiro, conocido como "Pepín", ha sido criticado por su manejo de cuestiones locales en Tabasco, como la violencia y la corrupción
Tabasco.- En un video que circula por redes sociales, José Ramiro López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual Secretario de Gobierno de Tabasco, es recibido con gritos de "buitre" por una multitud en una gasolinera. La escena, capturada en la noche, refleja la frustración y el descontento de un sector de la población mexicana hacia lo que perciben como oportunismo o abuso de poder por parte de la familia López Obrador.
Este incidente no ocurre en el vacío. México atraviesa un momento de alta polarización política y social, agravado por las elecciones generales de 2024, donde temas como la inseguridad, la gobernanza y la influencia familiar en la política han sido objeto de intenso debate. José Ramiro, conocido como "Pepín", ha sido criticado por su manejo de cuestiones locales en Tabasco, como la violencia y la corrupción, lo que ha alimentado la percepción de que su ascenso político se debe más a su apellido que a su mérito.
El término "buitre" no es casual. En un país donde, según una encuesta del Pew Research Center de 2023, el 56% de los mexicanos cree que la mayoría o todos los políticos son corruptos, este tipo de manifestaciones públicas simbolizan un rechazo profundo a las élites políticas. La ira contra Pepín no solo cuestiona su gestión, sino que también pone en el centro del debate la legitimidad de las dinastías políticas en México, un tema que ha ganado relevancia en un contexto de creciente desigualdad y desconfianza institucional.
Este episodio, lejos de ser aislado, es un recordatorio de las tensiones que persisten en la sociedad mexicana, donde la percepción de impunidad y el uso de influencias familiares en la política siguen erosionando la confianza ciudadana. Mientras tanto, el legado de López Obrador, que prometió combatir la corrupción, enfrenta un desafío cada vez mayor ante la realidad de un país dividido y en busca de rendición de cuentas.