BYD cancela su planta en México por las tensiones de Trump : ¿Adiós a los sueños eléctricos?
BYD, el gigante chino de autos eléctricos, archivó su plan de construir una planta en México debido a las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
CDMX.- La noticia golpea como un frenazo inesperado, BYD, el gigante chino de los autos eléctricos, ha archivado sus planes para construir una planta en México, según fuentes de Bloomberg. Este proyecto, que podría haber inyectado más de mil millones de dólares y generado miles de empleos, se desvaneció por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, avivadas por las políticas proteccionistas de Donald Trump. Una decisión que no sorprende del todo, pero que desnuda las vulnerabilidades de México en el tablero geopolítico.
El trasfondo es claro. Trump, con su amenaza de imponer aranceles del 25% a los autos fabricados en México —una política que un estudio del Peterson Institute de 2023 estima podría reducir las exportaciones automotrices mexicanas en un 30%—, ha sembrado incertidumbre. Esto se suma a la suspensión previa de Tesla de su Gigafactory de 5 mil millones de dólares en Nuevo León en 2024, un movimiento que también respondió a las presiones del magnate. En el caso de BYD, la vicepresidenta ejecutiva Stella Li admitió que la empresa espera “mayor claridad” antes de decidir, mientras 20 estados mexicanos competían por atraer la inversión, según datos oficiales.
El revés cuestiona la imagen de México como refugio seguro para la manufactura global. Si bien el país ha captado 31 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024, según el Ministerio de Economía, la dependencia de las dinámicas entre Washington y Pekín expone su fragilidad. La cancelación de BYD no es un adiós definitivo —los planes están “archivados”, no descartados—, pero sí un recordatorio de que, en esta partida de ajedrez económico, México sigue siendo una pieza secundaria en manos de potencias rivales. ¿Podrá el país recuperar el rumbo o se quedará rezagado en la carrera eléctrica? El tiempo, y las próximas movidas de Trump, lo dirán.