¿Cacería política o justicia? La Corte aplasta a Salinas Pliego con multa de 33 mil MDP
Decisión impacta a la empresa y abre la puerta a posibles recursos legales en instancias nacionales e internacionales
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un golpe contundente este jueves al ordenar a Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, pagar 33,306 millones de pesos al SAT, desechando un amparo con una votación unánime. La decisión, liderada por el ministro Arístides Guerrero, revoca protecciones constitucionales previas y obliga a la empresa a saldar una deuda fiscal que incluye recargos y multas por el ejercicio de 2013. En un país donde la confianza en las instituciones judiciales ya flaquea, este fallo enciende las alarmas sobre la independencia de la corte, moldeada por las reformas de Morena y la influencia de la Cuarta Transformación.
El trasfondo es explosivo. Salinas, un magnate crítico de López Obrador y cercano al gobierno anterior, enfrenta no solo esta sanción, sino ocho casos fiscales más que suman más de 48 mil millones de pesos, según Mexico Solidarity Media. La presidenta, que este mes rechazó un diálogo con el empresario y le exigió pagar directamente, parece haber encontrado en la SCJN un aliado para presionar a uno de los detractores de la 4T más visibles.
La narrativa oficial celebra la recaudación para financiar programas sociales, pero el precedente es inquietante. La corte desestimó impedimentos contra ministras como Yazmín Esquivel y Lenia Batres, pese a cuestionamientos sobre su imparcialidad, y negó a Elektra ajustes de deuda solicitados ante el SAT, según reportes del 4 de noviembre. Esto sugiere una cacería selectiva más que una aplicación equitativa de la ley, en un contexto donde el SAT busca desesperadamente recursos para la 4T.
Aun así, la historia no termina aquí. Grupo Salinas promete pelear en tribunales nacionales e internacionales, y expertos como Edgar Jiménez apuntan a una posible apelación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, invocando la Declaración Americana de 1948. ¿Es esto justicia fiscal o un ajuste de cuentas? Con la polarización galopante, la respuesta dependerá de quién mire el cristal.





