Caen los primeros 3 extorsionadores por Estrategia Nacional contra la Extorsión; operaban en Michoacán
La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una iniciativa para que la extorsión se investigue de oficio.
CDMX.— El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó de la detención de tres extorsionadores en flagrancia en Pátzcuaro, Michoacán, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Los detenidos, dos hombres de 28 y 53 años y una mujer de 46 años, operaban en dicha región, exigiendo pagos ilegales a habitantes mediante mensajes intimidatorios. La captura se logró gracias a una denuncia ciudadana y a una operación coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con apoyo de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.
El operativo se llevó a cabo en la colonia 2ª de San Lázaro, en Pátzcuaro, tras labores de inteligencia que permitieron identificar a los responsables. Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. Esta acción marca los primeros resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, anunciada el 6 de julio de 2025, que incluye cinco ejes: generar detenciones mediante investigación e inteligencia, fomentar la creación de unidades antiextorsión locales, aplicar protocolos de atención a víctimas, capacitar a operadores del número 089 en manejo de crisis y negociación, e implementar una campaña de prevención nacional.
El Gabinete de Seguridad destacó que ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En estos estados, se priorizarán acciones con equipos especializados. La estrategia también contempla el fortalecimiento del número 089 para denuncias anónimas, la capacitación de empleados de comercios y bancos para prevenir depósitos a extorsionadores, y operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar equipos telefónicos usados en este delito. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrá facultades para congelar cuentas vinculadas a extorsión, y se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas telefónicas usadas en estas actividades.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una iniciativa para que la extorsión se investigue de oficio, eliminando la necesidad de que las víctimas formalicen denuncias, con el objetivo de desmantelar redes criminales y proteger el sustento de miles de familias trabajadoras.