Cámara de Diputados aprueba acceso gratuito a playas mexicanas
Reformas a la Ley General de Bienes Nacionales garantizan el libre acceso a costas, con 465 votos a favor y ninguna oposición. El decreto entra en vigor este 22 de octubre
CDMX.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas que prometen el acceso gratuito a las playas mexicanas, con 465 votos a favor y ningún voto en contra. Este decreto, publicado el 22 de octubre, modifica la Ley General de Bienes Nacionales y establece que el acceso no podrá ser “inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado”, salvo en casos excepcionales. Sin embargo, la euforia inicial choca con la realidad: en un país donde la privatización de costas ha sido un problema crónico, la efectividad de estas medidas dependerá de su implementación.
El gobierno celebra esta victoria como un logro histórico, pero no es la primera vez que se intentan reformas similares. Durante el sexenio anterior, también se prometió un acceso libre, pero los resultados fueron limitados. La clave estará en cómo se vigilará el cumplimiento, especialmente en destinos como Cancún o Tulum, donde intereses económicos han dominado. Las sanciones económicas incluidas en la ley suenan contundentes, pero ¿serán suficientes para disuadir a quienes han invertido millones en resorts exclusivos?
Además, el aumento de visitantes podría ejercer presión sobre ecosistemas ya frágiles, lo que plantea un desafío ambiental. Mientras el pleno de San Lázaro ondeaba banderas mexicanas, la verdadera prueba será traducir estas palabras en acciones concretas. Las playas, un recurso natural invaluable, merecen más que promesas legislativas. Solo el tiempo dirá si esta reforma será un avance real o un espejismo más.