Campo de exterminio en Jalisco: ¿Qué va a informar la FGR? Loret adelanta que el fiscal va a declarar que “solo hay restos de tres personas”
La FGR ha convocado a una conferencia de prensa para este miércoles 19 de marzo de 2025 a las 10:30 de la mañana y transmitida a través de su canal oficial en YouTube.
CDMX.- Carlos Loret de Mola adelantó este martes en su emisión vespertina radial que la FGR va a desechar la versión del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, por la de un “campo de entrenamiento” y que en ese lugar “solo hay restos de tres personas”, contrastando con las más de mil prendas que fueron halladas en el Rancho Izaguirre por activistas. Más tarde, la Fiscalía General de la República convocó a una conferencia de prensa para este miércoles 19 de marzo de 2025, programada a las 10:30 de la mañana y transmitida a través de su canal oficial en YouTube, para dar a conocer los resultados de sus investigaciones respecto a este caso.
Según Carlos Loret de Mola, quien abordó el tema en su programa radiofónico, la FGR sostiene que “solo hay restos de tres personas” recuperados del lugar, lo cual contrasta con los cientos de pertenencias personales encontradas, como mochilas, prendas de vestir y zapatos.
En su próxima conferencia de prensa, el fiscal Alejandro Gertz Manero planea detallar los hallazgos de la FGR, rechazando las versiones previas que apuntaban a la existencia de hornos crematorios y la ejecución de cientos de víctimas. “Las condiciones del lugar no hacen posible que se tratara de un campo de exterminio,” asegura la FGR.
No obstante, las declaraciones oficiales han generado escepticismo. Loret de Mola cuestiona: “¿Cómo explicarán los 150 pares de zapatos encontrados en el sitio? ¿Qué tipo de entrenamiento requiere dejar atrás tal cantidad de pertenencias personales?”
El Rancho Izaguirre, descubierto el pasado 12 de marzo, sacudió a la opinión pública debido a la magnitud de los objetos hallados. Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas exigen claridad en la investigación y justicia para las víctimas.
“Si no es un campo de exterminio, ¿qué es entonces?” preguntan organizaciones civiles, reflejando la tensión y desconfianza en torno al caso.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha convocado a una conferencia de prensa para este miércoles 19 de marzo de 2025, programada a las 10:30 de la mañana y transmitida a través de su canal oficial en YouTube. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el contenido de la conferencia, se espera que aborde los hallazgos relacionados con presuntos campos de exterminio descubiertos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
El caso ha generado gran interés desde que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó el sitio el pasado 5 de marzo. En el lugar se encontraron indicios alarmantes, como crematorios clandestinos y más de mil prendas y pertenencias de posibles víctimas. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, presentará un informe detallado sobre las investigaciones, incluyendo pruebas científicas y el deslinde de responsabilidades.
La conferencia, que subraya la autonomía de la FGR, promete ser un momento clave para esclarecer los hechos y responder a las inquietudes de la sociedad sobre este caso que ha conmocionado al país.