Candidata del PT en Verarcruz, Anell Acevedo, renuncia a la alcaldía de La Antigua tras recibir amenazas (video)
Acevedo, quien inicialmente buscó la candidatura por Morena sin éxito, decidió contender por el PT tras recibir la oferta de este partido.
Veracruz.- Anell Acevedo Castellano, candidata del Partido del Trabajo (PT) —y ex aspirante de Morena— a la presidencia municipal de La Antigua, Veracruz, anunció su retiro de la contienda electoral tras recibir amenazas que pusieron en riesgo su seguridad y la de su familia. La decisión fue dada a conocer a través de un emotivo video compartido en redes sociales, en el que la aspirante no pudo contener las lágrimas.
En el video, Acevedo expresó su temor ante la situación: "Sentí bastante miedo porque eso no es política, la política de ninguna manera debe llevarse a cabo bajo amenazas de ningún tipo hacia ningún candidato, ningún aspirante, hacia ninguna persona". Además, destacó el impacto personal de las amenazas, señalando que su familia fue un factor determinante en su decisión de retirarse: "Es muy duro, ustedes saben que tengo familia, tengo a mis hijos".
Acevedo, quien inicialmente buscó la candidatura por Morena sin éxito, decidió contender por el PT tras recibir la oferta de este partido. Sin embargo, las amenazas recibidas la obligaron a abandonar sus aspiraciones políticas. Este caso pone de manifiesto la creciente ola de violencia política en México, un problema que se ha intensificado en los últimos años, especialmente en regiones como Veracruz, donde las elecciones han estado marcadas por irregularidades y actos de intimidación. Según datos del INE, en las elecciones municipales de 2017 en Veracruz se requirió un conteo oficial de votos para definir los resultados debido a diversas anomalías.
La noticia generó reacciones de indignación entre los usuarios. Algunos señalaron que este tipo de incidentes reflejan la influencia del narcotráfico y la corrupción en la política mexicana, con comentarios que apuntan a un sistema donde los candidatos que permanecen en la contienda podrían estar alineados con quienes ejercen estas amenazas. Este contexto se alinea con reportes previos, como el de la BBC en 2024, que documentó una de las campañas electorales más violentas en México, con más de 200 políticos y candidatos asesinados o amenazados a nivel nacional.
El retiro de Anell Acevedo no solo evidencia los riesgos que enfrentan los aspirantes a cargos públicos en el país, sino que también subraya la urgente necesidad de garantizar la seguridad de quienes participan en procesos democráticos. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las amenazas denunciadas por la candidata.