Canelo Álvarez en el ojo del huracán; Socio acusado de lavado para el CJNG mancha su corona: ¿Triunfo en el ring o lavado en las sombras?
El campeón mexicano está vinculado a Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado de lavar dinero para el CJNG vía Upper by Canelo Energy, en un caso ligado al huachicol.
CDMX.- Una bomba periodística sacude el mundo del boxeo, Saúl “Canelo” Álvarez, el ícono mexicano de los cuadriláteros, aparece vinculado como socio de Eric Daniel Zamora Delgadillo, un hombre acusado en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de una cadena de tiendas de conveniencia, según reveló Proceso este 3 de julio. La noticia, basada en investigaciones de Reforma e Infobae, no solo mancha la imagen del campeón mundial, sino que expone cómo el éxito deportivo puede cruzarse con los tentáculos del crimen organizado.
Zamora, identificado como propietario de Ecocarburante, está implicado en el huachicol, el robo de combustible que drena a México unos 3,000 millones de dólares anuales, según estimaciones del Instituto Mexicano del Petróleo de 2019. Esta alianza con Canelo, a través de Upper by Canelo Energy, levanta sospechas sobre si el floreciente imperio comercial del boxeador –que incluye gasolineras y marcas de tequila– podría estar sirviendo como fachada para operaciones ilícitas. El hecho de que Zamora haya sido presidente de Agrícola Boreal, una empresa en la lista negra de la OFAC de EE.UU. por nexos con el narcotráfico, añade peso a las acusaciones.
El contexto agrava el escándalo. A pesar de que el Secretariado de Seguridad Pública reporta una caída del 49% en delitos patrimoniales entre 2024 y 2025, la persistencia de redes de lavado como las vinculadas al CJNG pone en jaque la narrativa de un México más seguro bajo la estrategia de seguridad del gobierno. ¿Es Canelo un cómplice consciente o una figura utilizada por intereses más oscuros? Las respuestas aún no llegan, pero este caso reabre el debate sobre la porosidad entre el poder económico, el deporte y el crimen en el país.