¿Caos en el Puerto de Veracruz? La aduana cierra por fallos eléctricos de la CFE
El cierre afecta los recintos portuarios desde las 16:00 horas, con horarios restringidos hasta restablecer el servicio
Veracruz.- La Aduana de Veracruz anunció el miércoles el cierre de sus recintos y patios a partir de las 16:00 horas, debido a una falla en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El comunicado, emitido por la Unidad Administrativa de Aduanas, revela que la planta de emergencia no ha logrado solventar las limitaciones, agravadas por la saturación en la ruta fiscal y el interior del recinto portuario. La medida se extiende hasta que se restablezca el servicio, con horarios restringidos de 14:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, y de 11:00 a 14:00 horas los sábados, a partir de hoy 31 de julio.
El impacto es evidente, retrasos en el despacho aduanero que afectan a comerciantes y a una economía regional dependiente del puerto. La solicitud a los usuarios de comercio exterior para reprogramar operaciones en las primeras horas del día suena más como un paliativo que como una solución, mientras la CFE sigue sin dar respuestas claras. Este incidente no es aislado; las críticas en redes sociales apuntan a una gestión deficiente de la empresa estatal, especialmente en un contexto donde la reciente reforma eléctrica ha puesto a la CFE en el centro de la polémica por su falta de eficiencia operativa y dependencia de fuentes no renovables.
La ironía no pasa desapercibida, Veracruz, clave para el comercio exterior mexicano, queda a merced de una infraestructura eléctrica que, según expertos, carece de capital y capacidad para modernizarse. ¿Es este otro síntoma de la priorización política sobre la inversión técnica? Mientras la Aduana pide comprensión, la pregunta queda en el aire: ¿hasta cuándo los retrasos serán el precio de una energía estatal en crisis?