Cápsula espacial con cenizas humanas se estrella en el Pacífico: Falla técnica frustra homenaje cósmico
El 26 de junio de 2025, la cápsula Nyx con restos de 166 personas se estrelló en el Pacífico por un fallo de paracaídas, cuestionando la seguridad de los memoriales espaciales.
EU.- El accidente de la cápsula Nyx, que transportaba cenizas y ADN de 166 personas y se estrelló el 26 de junio de 2025 en el océano Pacífico, expone una falla poco común en los servicios comerciales de memoriales espaciales. Celestis y The Exploration Company reconocieron que un fallo en el paracaídas dispersó los restos, sembrando dudas sobre la fiabilidad de estas misiones a pesar de su creciente popularidad, desde 1997, más de 2,000 personas han sido homenajeadas en el espacio, según un estudio de 2023 publicado en Acta Astronautica.
El incidente ocurrió cerca del Área No Habitada del Océano Pacífico Sur, un "cementerio espacial" al este de Nueva Zelanda donde los reingresos descontrolados son habituales por su aislamiento. Sin embargo, la falta de regulación internacional —más allá de tratados vagos como el Tratado del Espacio Exterior de 1967— revela un vacío en la supervisión, como señaló un informe de 2021 de la Agencia Espacial Europea.
Este fracaso desafía la idea de un espacio prístino como lugar de descanso final, avivando debates éticos sobre la comercialización de restos humanos en órbita. Un estudio del MIT de 2020 estima que más de 36,000 objetos ya contaminan la órbita terrestre baja, complicando futuras misiones y cuestionando si estos homenajes valen el riesgo.