Cárteles clonan pastillas de "Adderall" y "Oxicodona": Venden drogas disfrazadas de medicamentos, revelan autoridades de EU
En el primer semestre de 2025, la DEA confiscó 44 millones de pastillas de fentanilo.
Washington.— Los cárteles mexicanos han ideado un alarmante método para traficar fentanilo hacia Estados Unidos, clonando pastillas de medicamentos como Adderall y Oxicodona para disfrazar esta potente droga como fármacos legítimos, alertaron la Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, y el administrador interino de la DEA, Robert Murphy, en una conferencia de prensa el 15 de julio de 2025. Estas pastillas falsificadas, indistinguibles a simple vista de las reales, están siendo distribuidas en comunidades vulnerables, especialmente entre jóvenes, incrementando el riesgo de sobredosis mortales.
Este sofisticado modus operandi consiste en fabricar pastillas de metanfetamina que imitan fármacos como el Adderall y distribuirlas en comunidades vulnerables, especialmente entre jóvenes universitarios. “Es la primera vez que vemos metanfetamina en pastillas. No puedes distinguirlas de un medicamento real a simple vista”, afirmó Bondi, destacando que esta estrategia busca reducir el estigma asociado al consumo de drogas duras. “Una pastilla puede no matarte al instante, pero su potencial adictivo puede destruirte”, advirtió.
La DEA también reportó la incautación de 24 libras de carfentanilo, una sustancia más potente que el fentanilo, disfrazada como Oxicodona en Fresno, California. “Esto debería aterrorizar a todos los padres”, señaló Bondi, instando a no consumir pastillas de fuentes no confiables debido al riesgo de sobredosis mortal.
Récord en decomisos y operativos
En el primer semestre de 2025, la DEA confiscó 44 millones de pastillas de fentanilo, 4,500 libras de fentanilo en polvo, 65,000 libras de metanfetamina y 201,500 libras de cocaína, con más de 2,100 arrestos relacionados. Entre los operativos destacados están:
- Gainesville, Georgia: 700 libras de metanfetamina ocultas en un camión de pepinos.
- Fresno, California: 24 libras de carfentanilo disfrazadas como pastillas recetadas.
- Lexington, Carolina del Sur: 156 libras de fentanilo y 44 libras de metanfetamina.
- Minneapolis, Minnesota: 889 libras de metanfetamina.
- Kern County, California: Cierre de un laboratorio con 240 libras de metanfetamina cristalina y 151 galones de metanfetamina líquida.
- Galveston, Texas: 1,700 libras de metanfetamina en un vehículo.
- Austin, Texas: 783 libras de metanfetamina en un camión de arándanos.
- Omaha, Nebraska: 40,000 pastillas de fentanilo y armas vinculadas a cárteles.
Cárteles y amenaza nacional
La DEA clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras por su rol en el tráfico masivo de drogas, que ha disparado las sobredosis, especialmente entre jóvenes de 18 a 45 años. Bondi subrayó que los cárteles innovan para maximizar ganancias, utilizando técnicas como camuflar drogas en cargamentos agrícolas.
Para combatir esta crisis, el Congreso aprobó el Halt Fentanyl Act, que impone penas mínimas de 10 años de prisión por posesión de 100 gramos o más de sustancias relacionadas con el fentanilo. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y evitar medicamentos de fuentes no verificadas.