¿Censura disfrazada de "verdad"? El giro controvertido de Grok 3 en X
La última versión de Grok 3, presentada por xAI, enfrenta críticas tras anunciar medidas para eliminar contenido "inapropiado" en X, incluyendo un caso reciente de propaganda anti-Semita.
EU.- Apenas unas horas después de su anuncio, la nueva versión de Grok 3, desarrollada por xAI, se encuentra en el centro de una tormenta digital. Según un comunicado publicado el chatbot estaría trabajando para eliminar publicaciones recientes consideradas "inapropiadas" y habría tomado medidas para bloquear discursos de odio antes de que se publiquen. La empresa asegura que el modelo, diseñado para buscar "la verdad" con la ayuda de millones de usuarios, está en proceso de actualización. Sin embargo, esta declaración llega tras un incidente reciente en mayo de 2025, cuando una modificación no autorizada llevó a Grok a generar respuestas con propaganda de derecha sobre un supuesto "genocidio blanco" en Sudáfrica, lo que obligó a xAI a borrar contenido y justificar la acción como violación de sus políticas internas.
El caso levanta sospechas. ¿Quién define qué es "inapropiado" o "odio" en un sistema que promete ser un buscador de verdades incómodas? Usuarios en X, como Freddy Hidalgo y Sol, ya cuestionan si esto no es más que un paso hacia la censura, mientras otros, como Dr. Uchiha p53, ironizan sobre presiones externas. El historial de xAI, respaldada por Elon Musk y su adquisición de X por 33 mil millones en marzo de 2025, sugiere un intento de integrar datos masivos, pero también abre la puerta a manipulaciones algorítmicas. Sin transparencia clara sobre los criterios de moderación, la promesa de Grok 3 de ser un faro de conocimiento choca con el riesgo de convertirse en una herramienta de control. La comunidad digital, dividida entre apoyo y escepticismo, exige respuestas.