China considera a Starlink una amenaza y planea contramedidas con láseres y satélites de ataque
El gigante asiático responde a los vínculos militares de la red satelital de Elon Musk con Estados Unidos
China.- Pekín ha puesto en el punto de mira a Starlink, la red satelital de Elon Musk, declarándola una amenaza para su seguridad nacional. Según informes recientes, el gigante asiático está desarrollando contramedidas que incluyen láseres, satélites de ataque y submarinos, en respuesta a los vínculos militares de Starlink con Estados Unidos, donde ha sido clave en conflictos como el de Ucrania tras un contrato del Pentágono en 2023 por más de 100 millones de dólares. La expansión global de la red, que ya cubre 130 países y planea llegar a 42,000 satélites, choca con el control férreo de China sobre su ciberespacio, donde teme perder el monopolio de la información.
Sin embargo, esta postura plantea preguntas. ¿Es realmente una amenaza militar o un pretexto para frenar la libertad de acceso a internet? China, con su propio programa antisatélite activo desde 1964 y pruebas como la de 2007, no es ajena a estas tácticas, pero su inversión en alternativas como SpaceSail sugiere una guerra tecnológica en ciernes. Mientras Musk advierte de costos millonarios, el verdadero debate está en si esta escalada convertirá el cielo en un campo de batalla o en una puerta a la conectividad global.