China da la sorpresa: Libera chips clave para autos y sacude la industria global
La medida beneficia a fabricantes dependientes de Nexperia y responde a gestiones recientes entre Pekín y socios comerciales
China.- China sorprendió este lunes al anunciar la exención de restricciones a la exportación de chips clave para fabricantes de automóviles, una decisión que busca estabilizar un sector automotriz bajo presión y suavizar tensiones con socios comerciales. La medida, vinculada a la holandesa Nexperia —controlada por la china Wingtech y bajo escrutinio occidental por seguridad—, llega tras meses de bloqueos que, según la Asociación de la Industria Automotriz (VDA), amenazaban con paralizar la producción global. El contexto es claro: Pekín intenta ganar terreno en la guerra tecnológica mientras su mercado interno de vehículos eléctricos crece a pasos agigantados.
Sin embargo, la jugada despierta dudas. ¿Es un gesto de buena voluntad o una maniobra para desviar la presión de sanciones y controles extranjeros, como los impuestos por Países Bajos en octubre? Nexperia, con plantas en China y una historia ligada a Philips, es un eslabón crítico en la cadena de semiconductores, y su dependencia de Pekín la convierte en un peón geopolítico. Expertos ven en esto un intento de China por asegurar su dominio en el sector automotriz, donde ya tiene una ventaja de costo del 20% sobre Europa.
Aunque los datos coinciden con reportes previos sobre la industria, la opacidad del gobierno chino deja preguntas abiertas: ¿qué chips están exentos y por cuánto tiempo? En un mundo donde los semiconductores son el nuevo petróleo, este movimiento podría ser tan estratégico como provisional.
El impacto será clave para observar. Si las exportaciones se normalizan, las automotrices globales respirarán aliviadas, pero si China usa esto como palanca comercial, el tablero internacional podría complicarse aún más. Por ahora, la pelota está en el tejado de Pekín.



