CIA vuela drones espías antiterroristas sobre territorio mexicano, según CNN
Son los drones MQ-9 Reaper usados en 2022 para eliminar al principal líder de la red terrorista Ayman al-Zawahiri en Kabul, Afganistán.
Washington.- La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha informado al Capitolio sobre el uso de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo de México, utilizadas habitualmente en misiones antiterroristas en regiones como Somalia y Yemen, según reportó CNN citando fuentes oficiales.
Funcionarios estadounidenses no identificados mencionaron que, bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, la CIA ha comenzado a emplear drones MQ-9 Reaper, también conocidos como Predator B, en vuelos no artillados para espiar a los cárteles de la droga mexicanos. Cabe señalar que estos vuelos se han llevado a cabo sin mención alguna de colaboración con el gobierno mexicano.
El MQ-9 Reaper, activo desde 2007 y utilizado principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ha sido empleado en diversas misiones, incluida la vigilancia en la frontera con México bajo el mando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En esta ocasión, la CIA los estaría operando sobre territorio mexicano.
Este dron, capaz de volar a una altitud de 15 mil metros sin ser detectado, fue supuestamente utilizado por agencias estadounidenses para eliminar al principal líder de la red terrorista Ayman al-Zawahiri en Kabul, Afganistán, en julio de 2022.
Estas nuevas revelaciones han salido a la luz tras informes previos a principios de este mes de funcionarios estadounidenses a Fox News y CNN sobre el aumento de vuelos de reconocimiento y espionaje en la frontera con México y en aguas internacionales del Mar de Cortés desde la llegada de Trump.