Científicos coreanos afirman haber desarrollado técnica para revertir células cancerosas ¿revolución o promesa a medias?
Investigadores de KAIST desarrollan REVERT, una técnica que revirtiría células cancerosas a sanas, aunque su aplicación masiva aún enfrenta desafíos
Corea.- Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), liderado por el profesor Kwang-Hyun Cho, ha dado un paso audaz al desarrollar REVERT, una tecnología que utiliza un interruptor molecular para transformar células cancerosas en sanas, según un estudio publicado en *Nature Communications* en 2025. Los experimentos, realizados con organoides de cáncer de colon, mostraron resultados esperanzadores: al bloquear una enzima clave que promueve el crecimiento tumoral, las células regresaron a un estado normal. Este hallazgo, anunciado por KAIST en febrero de 2025 y respaldado por reportes en news-medical.net, desafía el enfoque tradicional de matar células cancerosas, apostando en cambio por aprovechar una fase crítica de transición durante la tumorigenesis, donde las células oscilan entre estados sanos y malignos.
El contexto es intrigante. La investigación se basa en un análisis de redes genéticas mediante biología de sistemas, una metodología que ha ganado terreno en los últimos años. Sin embargo, no todo es un camino de rosas. Aunque los resultados en laboratorio son prometedores, la tecnología aún no ha sido probada en ensayos clínicos a gran escala, lo que genera escepticismo entre expertos oncológicos. La posibilidad de aplicar REVERT a otros tipos de cáncer sigue siendo especulativa, y la comunidad científica advierte sobre el riesgo de sobreestimar innovaciones en etapas tempranas, un tropiezo que el sector ha enfrentado antes con terapias experimentales.
Este avance, sin duda, abre una puerta a tratamientos menos agresivos, pero su verdadero impacto dependerá de pruebas rigurosas y tiempo. Por ahora, es un rayo de esperanza que merece tanto entusiasmo como un análisis crítico.