Citi acuerda vender 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo
La operación, sujeta a autorizaciones regulatorias, está programada para cerrarse en 2026, según informó la institución financiera
CDMX.- Este 24 de septiembre, Citi anunció un acuerdo que podría marcar un antes y un después para Banamex: la venta del 25% de su participación accionaria al empresario mexicano Fernando Chico Pardo. La operación, sujeta a autorizaciones regulatorias y con cierre previsto para 2026, ha generado expectación, pero también preguntas sobre sus implicaciones reales en un sector financiero mexicano que sigue siendo un terreno competitivo.
El comunicado de Banamex resalta el entusiasmo por esta alianza, presentando a Chico Pardo como un líder empresarial respetado cuya inversión refleja confianza en el futuro del banco. Con una trayectoria que incluye la presidencia de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y experiencia previa en el sector financiero con Inbursa, su perfil sugiere una apuesta seria. Sin embargo, el anuncio deja entrever más estrategia que claridad: ¿es este un paso hacia una mayor mexicanización de Banamex, como sugieren las fuentes, o simplemente un movimiento táctico de Citi para desprenderse de activos mientras consolida su enfoque global?
Manuel Romo, director general de Banamex, asegura que la institución mantendrá su rumbo hacia la excelencia, apoyada en una transformación digital y la captación de nuevos clientes. Pero el detalle de que Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración tras el cierre plantea dudas: ¿influirá su visión en la dirección del banco, o será un papel más ceremonial?
El trasfondo es clave. Desde que Citi decidió vender Banamex en 2022 como parte de su reestructuración global, el mercado ha especulado sobre el destino de esta institución histórica. Que un empresario nacional adquiera una porción significativa es un guiño al orgullo patrio, pero el 75% restante en manos de Citi mantiene el control extranjero como una constante. Además, la mención de condiciones de mercado y autorizaciones regulatorias sugiere que el camino no estará exento de obstáculos.
Por ahora, el acuerdo es un reflejo del dinamismo empresarial mexicano, pero también una invitación a la cautela. ¿Será Chico Pardo el timonel que navegue a Banamex hacia nuevas alturas, o solo un socio estratégico en un tablero dominado por intereses más amplios? La respuesta, como siempre en estos casos, dependerá de cómo se alineen las piezas en los próximos meses.