Claudia Mollinedo, apodada "Lady Polanco", emite disculpa tras polémica en restaurante de Polanco
La periodista fue criticada por grabar un video donde se quejaba del trato recibido en Bagatelle, lo que llevó a su suspensión temporal en Imagen Televisión
CDMX.- Claudia Mollinedo, conocida ahora como "Lady Polanco", se convirtió en el centro de una tormenta mediática tras un video donde, visiblemente molesta, acusaba al restaurante Bagatelle de Polanco de tratarla "como criminales" por cumplir con su horario de cierre a las 1:00 a.m. El grupo, que había gastado 25,000 pesos, esperaba quedarse más tiempo, pero el personal, respetando las normas, les pidió retirarse. Este incidente no solo desnudó una aparente desconexión con la realidad cotidiana, sino que también desató una ola de críticas en redes sociales, donde se la tildó de arrogante y privilegiada.
Mollinedo, una periodista con experiencia en Imagen Televisión y columnista en un diario nacional, intentó apagar el fuego con un video de disculpa. En él, admitió que su comportamiento fue "imprudente" y "mal planteado", reconociendo el daño a su imagen profesional y al medio que la empleaba, el cual decidió pausar su relación laboral con ella. Sin embargo, la disculpa llegó tarde y llegó con matices. Mientras se lamentaba por haber decepcionado a quienes confiaban en su trabajo, no ofreció una disculpa directa al personal del restaurante, ni abordó las acusaciones de haber grabado y amedrentado a un empleado, lo que para muchos invalidó su intento de redención.
Este caso no es aislado. En México, episodios como el de "Lady Tacos de Canasta" o "Lady Fifí" han puesto en el reflector cómo el privilegio económico puede chocar con la empatía y el respeto a las normas. Bagatelle, un restaurante conocido por su exclusividad, actuó dentro de sus derechos al cerrar a tiempo, una práctica común en la industria de la hospitalidad. Sin embargo, la reacción de Mollinedo y su grupo reveló una expectativa de trato diferencial, una actitud que resonó como un eco de las desigualdades sociales que persisten en el país.
La viralización del video y la subsiguiente disculpa de Mollinedo no solo destacan el poder de las redes sociales para amplificar comportamientos, sino también la presión que enfrentan las figuras públicas cuando sus acciones contradicen los valores que se esperan de ellas. ¿Fue su disculpa un genuino acto de responsabilidad o un cálculo para mitigar el daño? La respuesta está en el aire, pero lo cierto es que "Lady Polanco" será recordada no solo por su error, sino por cómo manejó las consecuencias, dejando un debate abierto sobre privilegio, responsabilidad y la delgada línea entre indignación y sentido de privilegio en el México contemporáneo.