Claudia Sheinbaum evita pronunciarse sobre choque del Tren Maya en Yucatán
En lugar de profundizar sobre las causas o consecuencias del incidente, la presidenta optó por defender la inversión pública en el proyecto.
CDMX.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se abstuvo de ofrecer detalles sobre el choque de dos convoyes del Tren Maya ocurrido ayer en la estación de Izamal, Yucatán. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó el incidente únicamente como un “percance de vía” y delegó la explicación técnica al director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila.
En sus palabras textuales, Sheinbaum comentó:
“Se explicará el accidente del Tren Maya, además se analizarán temas relacionados con el agua y un programa para tecnificar el riego agrícola.”
En lugar de profundizar sobre las causas o consecuencias del incidente, la presidenta optó por defender la inversión pública en el proyecto, destacando su transparencia y origen. Textualmente, afirmó:
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, el recurso de las y los mexicanos, que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya. Entonces, no hay financiamiento chino.”
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, explicó que el choque se debió a una “anomalía en el sistema ferroviario” y aseguró que no hubo heridos graves, además de que se activaron los protocolos correspondientes para atender a los pasajeros afectados. Sheinbaum no mencionó posibles responsabilidades ni medidas específicas para evitar futuros incidentes, limitándose a respaldar la investigación en curso.
El choque en Izamal ha generado críticas y preocupaciones sobre la seguridad del Tren Maya, un proyecto emblemático que, pese a haber transportado a más de 1.2 millones de pasajeros, enfrenta cuestionamientos por pérdidas económicas significativas y retos operativos. La postura de la presidenta refleja un enfoque cauteloso, priorizando la defensa del proyecto sobre un pronunciamiento detallado del incidente.