Claudia Sheinbaum lidera la Clase Nacional de Box en el Zócalo: un grito por la paz y contra las adicciones en México
La Clase Nacional de Box marcó un momento de unidad para muchos mexicanos, quienes ven en el deporte una vía para alejar a los jóvenes de las adicciones y la violencia
CDMX.- En un evento sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la Clase Nacional de Box en el Zócalo capitalino, un movimiento masivo que reunió a miles de mexicanos en plazas públicas de todo el país para promover la paz y combatir las adicciones. Acompañada por leyendas del boxeo como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya y Roberto “Manos de Piedra” Durán, Sheinbaum lanzó un mensaje contundente: “En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”.
El evento, organizado por el gobierno mexicano en colaboración con el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), tuvo como objetivo principal enfrentar la creciente crisis de adicciones que azota al país, especialmente por el devastador impacto del fentanilo. Julio César Chávez, quien lleva más de 16 años libre de drogas, había expresado previamente su apoyo a la iniciativa durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” el pasado 28 de marzo: “México atraviesa tiempos difíciles con tanta adicción, el fentanilo no solo destruye, mata. Gracias, señora presidenta, por subirse al ring contra las adicciones”.
La Clase Nacional de Box no solo se limitó a la Ciudad de México; se replicó simultáneamente en plazas públicas de los 31 estados, con la participación de gobernadores y el jefe de gobierno de la capital. Como símbolo de esta lucha, Sheinbaum firmó el Cinturón de la Paz del WBC junto a los mandatarios estatales, un gesto que busca unir al país en torno a la prevención y el deporte como herramientas de transformación social.
Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversia. Mientras la presidenta hablaba de justicia y solidaridad, usuarios en redes sociales, señalaron las contradicciones del discurso oficial frente a la realidad que vive México: un país donde las desapariciones forzadas y la violencia del narco siguen cobrando vidas. Según un reporte de Al Jazeera del 28 de marzo de 2025, México se ha convertido en una “fosa común” debido a la inacción histórica del Estado, y las madres buscadoras, quienes luchan por encontrar a sus seres queridos, enfrentan hostigamiento. Críticas en X también acusaron al gobierno de Sheinbaum de priorizar eventos simbólicos sobre acciones concretas, con hashtags como #NarcoPresirvientaClaudia circulando ampliamente.
A pesar de las críticas, la Clase Nacional de Box marcó un momento de unidad para muchos mexicanos, quienes ven en el deporte una vía para alejar a los jóvenes de las adicciones y la violencia. La iniciativa se alinea con el “Plan México” de Sheinbaum, presentado el 13 de enero de 2025, que busca reducir la pobreza y la desigualdad a través de 13 objetivos clave. ¿Podrá este esfuerzo transformar la realidad del país? La pregunta sigue abierta, pero hoy, el Zócalo vibró con un mensaje de esperanza en medio de un México que clama por justicia y seguridad.