CNBV también interviene a Vector Casa de Bolsa
La CNBV destacó su confianza en la “solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano”.
CDMX.— La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó durante la noche de este jueves la intervención gerencial de Vector Casa de Bolsa, medida que se suma a las aplicadas previamente a CIBanco e Intercam, entidades bancarias señaladas en Estados Unidos por presunto lavado de dinero. El anuncio, respaldado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se fundamenta en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores con el objetivo de “proteger los intereses del público inversionista y acreedores”.
En un comunicado difundido en las redes sociales de la CNBV, se informó que la intervención busca sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de Vector Casa de Bolsa para salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes. La medida responde a los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vinculó a la casa de bolsa con posibles actividades de lavado de dinero.
La CNBV destacó su confianza en la “solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano” y aseguró que continuará trabajando para garantizar la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema. Esta intervención gerencial también se aplicó horas antes a CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple e Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero.
Respuesta de Vector Casa de Bolsa
Antes de la intervención, Vector Casa de Bolsa emitió un pronunciamiento rechazando “cualquier imputación que comprometa su integridad institucional”. La entidad afirmó que la SHCP solicitó pruebas al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, pero no recibió evidencia que vinculara a Vector con actividades ilícitas. Además, la casa de bolsa expresó su disposición para colaborar con las autoridades mexicanas y estadounidenses.
“Es importante subrayar que las inversiones de todos y cada uno de nuestros clientes están 100% respaldadas por los instrumentos de inversión en los que se encuentran invertidas, mismos que están custodiados en el Instituto para el Depósito de Valores”, señaló Vector en su comunicado.
Contexto adicional
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha señalado a varias instituciones financieras mexicanas por presuntas operaciones de lavado de dinero, lo que ha desencadenado estas medidas por parte de la CNBV. Además, se reportó la detención en Estados Unidos de 11 miembros de una organización de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, según reveló un agente.