Coca-Cola se encarece hasta 10% en México: ¿Impuesto o excusa para inflar ganancias?
La medida responde al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y la inflación, según el embotellador
CDMX.- La noticia golpea como refresco caliente: Arca Continental, el gigante embotellador de Coca-Cola en México, anunció que subirá los precios de sus bebidas entre 8 y 10% en 2026, culpando al nuevo Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos. La decisión, revelada en su reciente conferencia trimestral, llega en un contexto de inflación desbocada —que ya ronda niveles críticos— y presiones macroeconómicas que golpean al consumidor mexicano. El director, Arturo Gutiérrez Hernández, asegura que el ajuste busca mantener márgenes de ganancia, pero advierte: el impacto real dependerá de la elasticidad del mercado, algo que la empresa ya tanteó en 2014 con alzas similares.
El IEPS, diseñado para desincentivar el consumo de bebidas azucaradas y combatir la obesidad, parece haber mutado en un pretexto perfecto. Aunque el Senado aún debe ratificar el impuesto, Arca Continental ya suma la inflación al cálculo, lo que podría traducirse en incrementos reales de hasta 15% o más. Esto mientras reporta una caída del 1.8% en volúmenes de venta en el tercer trimestre, afectada por lluvias y consumo débil. ¿Coincidencia? Algunos analistas dudan: las empresas han demostrado capacidad para traspasar costos al bolsillo del cliente, incluso por encima de la inflación, usando herramientas de fijación de precios sofisticadas junto a Coca-Cola.
La jugada levanta cejas. Si bien el impuesto busca salud pública, el alza podría castigar más a las clases bajas, que no tienen margen para cambiar hábitos. Y aunque Arca Continental promete monitorear la competitividad, la historia sugiere que el verdadero ganador será su balance, no el consumidor. ¿Una estrategia astuta o un golpe calculado? El tiempo, y las ventas, lo dirán.



