Colosio Riojas advierte: Las elecciones judiciales podrían ser la "amputación" del Sistema de Justicia en México
Según Colosio Riojas, estas elecciones, representan una amenaza directa a la independencia y la integridad del poder judicial.
CDMX.- En un video que circula en redes sociales, el senador mexicano Luis Donaldo Colosio Riojas ha lanzado una dura crítica a las próximas elecciones judiciales en México, programadas para el 1 de junio de 2025, describiéndolas como una "amputación" del sistema judicial. Según Colosio Riojas, estas elecciones, impulsadas por las reformas judiciales propuestas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, representan una amenaza directa a la independencia y la integridad del poder judicial.
En el video, Colosio Riojas argumenta que las deficiencias ya existentes en el sistema político-electoral de México ahora se extenderán al judicial, afectando aspectos cruciales como la imparcialidad de los jueces, sus posibles vínculos con el crimen organizado y su capacidad para ejercer profesionalismo y especialización. Advierte que la elección de jueces por voto popular podría exacerbar estos problemas en lugar de resolverlos, señalando que "todo esto" –refiriéndose a la situación actual del poder judicial– está en riesgo de deteriorarse aún más.
El senador, hijo del asesinado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, utiliza una metáfora gráfica para ilustrar su punto, comparar la elección judicial con amputar un miembro para evitar una infección, sugiriendo que la solución propuesta es desproporcionada y perjudicial. "Es como decir que para evitar que se me infecte el dedo, me voy a amputar todo el brazo", explica, implicando que las reformas podrían causar un daño irreversible al sistema judicial mexicano.
Esta crítica de Colosio Riojas se inscribe en un contexto de creciente oposición a las reformas judiciales, firmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024, las cuales han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Amnistía Internacional han expresado su inquietud, mientras que figuras políticas de diversos partidos han denunciado el riesgo de politización del poder judicial. El video de Colosio Riojas, compartido por HelenVL6 en X, se convierte así en una voz destacada dentro de este debate, alimentando la discusión sobre el futuro de la justicia en México.