¿Confianza empresarial en picada? El reto de Sheinbaum en cifras
Según datos del INEGI, el Indicador Global de Opinión Empresarial registra una baja del 6.5% en el último año
CDMX.- A un año de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGEC) ha tocado un preocupante mínimo de 48.6 puntos en octubre de 2025, según datos del INEGI elaborados por el GAAP. Esta caída, que representa un 6.5% menos que hace un año, no es solo un número: refleja un sector privado cada vez más escéptico. La gráfica muestra una tendencia descendente marcada desde su llegada al poder, sugiriendo que las políticas de la 4T podrían estar erosionando la confianza de los empresarios, un pilar clave para la inversión.
El contexto es crítico. Históricamente, este indicador ha oscilado entre los 33 y 59 puntos desde 2007, pero el desplome actual coincide con un entorno de incertidumbre económica, reformas judiciales controvertidas y un crecimiento estancado. Expertos señalan que, sin un cambio de rumbo, el cierre de empresas y la pérdida de empleos podrían agravarse. ¿Es este el precio de la continuidad morenista o un reflejo de desafíos estructurales más profundos? Sheinbaum enfrenta un examen que va más allá de las promesas de campaña: la confianza empresarial no se recupera con discursos, sino con resultados concretos.




