¿Confías en tu pasta dental?: ANMAT prohíbe la venta de Colgate Total Clean Mint en Argentina por efectos adversos
La medida, publicada en la Disposición 5126/2025, ordena el retiro del producto tras reportes de irritaciones y aftas en consumidores
Argentina .- En un giro inesperado, la Autoridad Nacional de Medicamentos (ANMAT) de Argentina prohibió la venta de la pasta dental Colgate Total Clean Mint tras reportes de efectos adversos que han puesto en jaque la confianza de los consumidores. Las "aftas", pequeñas úlceras dolorosas en la mucosa oral, son uno de los síntomas señalados, junto con irritaciones y ampollas, según la Disposición 5126/2025, que ordena el retiro inmediato del producto del mercado. Esta medida responde a 19 casos reportados por Colgate-Palmolive y dos adicionales registrados por la ANMAT hasta mediados de julio, un problema que también está bajo investigación en Brasil con más de 11.000 notificaciones similares.
El origen parece ser un nuevo ingrediente saborizante que afecta la integridad celular de la boca, según datos internos de la empresa. La decisión, busca proteger la salud pública, pero deja interrogantes sobre los controles previos. En México, Colgate Total Clean Mint sigue a la venta sin restricciones oficiales por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hasta la fecha, aunque la falta de alertas no descarta que los consumidores estén atentos a posibles reacciones adversas, dado el precedente internacional.
La decisión de ANMAT, aunque tardía para algunos, refleja una respuesta preventiva ante un cosmético que, por definición, no debería generar daños bajo uso normal. Sin embargo, el caso deja un sabor amargo: ¿qué tan rigurosos son los procesos de aprobación de productos de uso diario? Mientras los anaqueles se vacían de este producto, los consumidores se preguntan si otras marcas también esconden sorpresas, y la industria dental enfrenta un desafío para recuperar credibilidad en un mercado ya desconfiado.