Confirman que Eduardo está vivo: el joven que escribió la carta de despedida hallada en el campo de exterminio de Jalisco
"Mi amor, si algún día no regreso, sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo"
Jalisco.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha confirmado que Eduardo Lerma Nito, autor de la carta de despedida que se viralizó tras el descubrimiento del campo de exterminio, reclutamiento y crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, está vivo y con su familia desde octubre del año pasado.
La carta de Eduardo, encontrada en el rancho Izaguirre, desató una ola de reacciones en redes sociales. En ella, Eduardo escribió: "Mi amor, si algún día no regreso, sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo". Este emotivo mensaje conmovió a muchos y reflejó el dolor de las víctimas del crimen organizado.
El hallazgo de un centro de adiestramiento con tres crematorios y al menos 200 restos humanos en Teuchitlán ha conmocionado al país, evidenciando la crueldad y la impunidad con la que opera el crimen organizado en México. Todo comenzó el 7 de marzo, cuando Guerreros Buscadores de Jalisco transmitió en vivo desde el rancho Izaguirre, mostrando los hornos utilizados para calcinar a las víctimas y cientos de pertenencias apiladas en diversos puntos de la finca.
En los días siguientes, el colectivo compartió imágenes de los objetos encontrados entre las pilas de ropa, zapatos y restos óseos: biblias, libros, fotografías de niños, llaveros, carteras, cartas de despedida, relojes y anillos, todos ellos testigos mudos de las vidas arrebatadas por el crimen organizado.
A pesar de la tragedia, la noticia de que Eduardo está sano y salvo con su familia ha traído un rayo de esperanza. Guerreros Buscadores de Jalisco agradeció a la comunidad por su apoyo y pidió que se deje de compartir información sobre Eduardo, para proteger su privacidad y bienestar.